22.8 C
Zacatecas
lunes, 17 junio, 2024
spot_img

■ "Ya estaba programado, no fue una respuesta al desplegado de la oposición"

Respaldan 900 intelectuales a Sheinbaum

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, recibió ayer el respaldo de más de 900 intelectuales, científicos, artistas y académicos. Tras la lectura del documento signado entre otros por Elena Poniatowska, Eugenia León, Juan Ramón de la Fuente, Lorenzo Meyer, Enrique Semo, Imanol Ordorika, Beatriz Gutiérrez Müller, Luis Álvarez Icaza, hubo descalificaciones a los otros integrantes de la comunidad cultural que el lunes pasado brindaron su apoyo a Xóchitl Gálvez, abanderada de la oposición.

- Publicidad -

Aunque Sheinbaum dijo que el encuentro no fue en respuesta a ellos –que son críticos del gobierno–, manifestó que no reivindica la verdad quien se dice intelectual y promueve la calumnia como forma de hacer política.

El humanismo, manifestó, “significa reivindicar los derechos y erradicar el clasismo, el racismo, el machismo, la discriminación que son propios del pensamiento conservador expresado en México por la alianza del Prian y quienes se asumen como sus intelectuales”.

En el Centro Cultural Indianillas, atajó: ya teníamos programado este evento desde hace tiempo y se muestra que la gran mayoría de los intelectuales, trabajadores de la cultura, artistas, están con la Cuarta Transformación”. Se mantiene el ánimo siempre, precisó, y vamos a ganar.

La investigadora del Instituto Politécnico Nacional, Sonia Mayra Pérez, dio lectura al manifiesto Por una democracia para todas y todos, que firmaron Ifigenia Martínez, Annie Pardo –mamá de la candidata–, Manuel Peimbert, Enrique Semo, Horacio Franco, Rosaura Ruiz, Armando Bartra, Dolores Heredia, Armando Casas, Luis Mandoki y más.

Lo suscribieron representantes de más de 60 instituciones de educación superior, ciencia y cultura del país, precisó De la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Transformación. No representamos un grupo exclusivo, ni excluyente. Somos un grupo inclusivo, plural, multidisciplinario que valoramos el saber, el talento y la creatividad en sus múltiples expresiones, y que compartimos el compromiso ineludible con los principios humanistas de nuestro proyecto de gobierno.

Tal y como plantea el texto, dijo que el propósito es llamar a la ciudadanía a votar el 2 de junio, en forma pacífica, libre, democrática, por el proyecto que dará continuidad a la transformación de la vida pública del país, con los ajustes necesarios que las circunstancias exigen.

El historiador Lorenzo Meyer expresó a su vez, estamos aquí reunidos porque queremos, intentaremos, nos esforzaremos por que ese proyecto, que ya está en marcha, quizá cambie de forma, pero el contenido no puede, no debe cambiar.

Luego, el flautista Horacio Franco habló de la polarización que existe en la comunidad cultural. Estamos aquí por una convicción genuina que nada tiene que ver con elitismos, canonjías, oportunismos, clasismos, apapachos de Aguilar Camínes o cualquiera de los vicios que se pudieran haber aquilatado y enquistado antes de 2018, lo que le valió el aplauso de los asistentes.

No estamos como en otras reuniones apoyando por conveniencia a una candidata X, apoyando hipócritamente su no proyecto de nación. A diferencia de la falsedad de ellos, cualquiera de nosotros invitaremos a la doctora Sheinbaum a nuestras casas con toda la confianza de que nunca dejaría pegado un chicle debajo de la mesa, remató, lo que provocó risas de los presentes.

Es un privilegio recibir su apoyo, precisó la candidata de Morena, PT y PVEM. Nos une el anhelo de seguir construyendo un México democrático, justo, de libertades, soberano, libre de discriminación, de racismo, de clasismos.

Agregó: dejemos de trabajar para los indicadores macroeconómicos y trabajemos para que México siga siendo una potencia cultural y del bienestar, científica.

La ciencia, la cultura, las artes, el conocimiento construyen un México más justo cuando se piensa en los demás y no en los privilegios. Que quede claro y se escuche fuerte y lejos: la democracia no sólo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos, porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -