Ante la temporada de lluvias ya se tiene trabajo en torno a la impermeabilización de los edificios que albergan museos, labor importante para el cuidado de las colecciones que resguardan, mencionó Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos.
“Es importante preservar las colecciones, la seguridad, el mantenimiento, la preservación de las piezas, pero no lo puedes hacer si tu inmueble, o lo que te envuelve todas esas colecciones, no está en buenas condiciones; por fortuna, donde teníamos urgencias ya tienen una primera mano de impermeabilización”. Esto, dijo, respecto a museos como el Pedro Coronel y Rafael Coronel, que por el espacio y antigüedad tienen mayores necesidades.
“Por fortuna, del año pasado a la fecha, por iniciativa del gobernador, hubo un programa muy intenso, junto con la Secretaría de Obras Públicas, para la impermeabilización de espacios; hasta ahora ya están impermeabilizado los museos Rafael Coronel, Pedro Coronel, Museo Zacatecano y el antiguo Templo de San Agustín, al igual que la Fototeca”.
Actualmente, faltan las segundas etapas del Centro Cultural Ciudadela del Arte, antiguo Templo de San Agustín y el Museo Toma de Zacatecas.
Resaltó que, en el caso del Museo Rafael Coronel, el año anterior tuvo una primera etapa, y en este tendrá la segunda, en una convocatoria de ciudades patrimonio, impulsada por la Secretaría de Cultura, por lo que la labor de preservación va desde la impermeabilización, trabajo en cúpulas y en las afectaciones que se tenían donde bajan las techumbres.
Mejora de espacios
El funcionario estatal informó que las principales necesidades de los museos comunitarios del estado son materiales, de logística y difusión.
Dijo que se solicita apoyo para el inventariado de las piezas que estos recintos exhiben, así como para la curaduría e investigación, además de solicitar muebles para mejorar las colecciones que se exponen y la difusión para que más gente los visite.
Recordó que, desde hace tiempo, se trabaja en conjunto con los museos comunitarios y en una constante donación para mejorar sus espacios, por lo que, desde la instancia que dirige, “nos unimos con esa responsabilidad para cuidarlos lo más que se pueda”.
Márquez Romo reconoció que existen, en la entidad, museos comunitarios destacados que tienen la misma afluencia que el municipio, “hay regiones que son Pueblos Mágicos que son muy visitados y que están cerca de otros estados”, por lo que se ayuda en la promoción de los mismos, e incluso la mayoría ha programado una serie de actividades para conmemorar el Día de los Museos, tal es el caso de Ojocaliente, Jalpa, Vetagrande, Cañitas de Felipe Pescador, entre otros.