Este lunes 24 de marzo, el Sindicato de Filarmónicos y Fuerza Musical de Guadalupe llevó a cabo la toma de la Presidencia Municipal de Guadalupe, después de haber intentado obtener respuestas del Ayuntamiento debido a la falta de apoyo económico. Los miembros del sindicato estuvieron presentes desde las 7:00 a.m. y finalmente, a las 11:20 a.m., se alcanzó un acuerdo formalizado en una minuta.
Oscar Lechuga, miembro activo del sindicato, explicó en una entrevista que el motivo por el cual decidieron tomar la presidencia fue la falta de respuesta y apoyo económico para las Tradicionales Serenatas de Abril, un evento que cuenta con 51 años de tradición en el municipio. Desde hace tres meses, el sindicato había estado intentando que se atendiera su solicitud de apoyo, pero no lograron obtener una reunión con el alcalde.
A pesar de los esfuerzos por presentar su propuesta y exponer sus necesidades, no obtuvieron ninguna respuesta clara. Ante esta situación, Lechuga mencionó que decidieron que la única forma de ser escuchados era llevar a cabo esta toma, ya que sentían que de otra manera sus exigencias no serían tomadas en cuenta.
Según el entrevistado, el apoyo recibido en años anteriores era muy simbólico y poco significativo. De hecho, señaló que otras agrupaciones son contratadas con más de un millón de pesos mientras que a ellos les daban una cantidad mínima.
A lo largo de los años, la situación había sido la misma: cada vez que cambiaba la administración municipal, el sindicato tenía que comenzar el proceso de pedir apoyo desde cero. Además, durante las campañas electorales, recibían promesas de ayuda, pero al final de los períodos de gobierno, estas promesas nunca se cumplían. Lechuga enfatizó que lo que más pedían era que se estableciera un presupuesto anual fijo para el evento, de manera que ya no tuvieran que estar solicitando apoyo cada año y se asegurara la continuidad de la tradición sin tener que pasar por el proceso de negociación año tras año.
La toma de la Presidencia Municipal involucró a aproximadamente 70 personas, miembros de las 26 agrupaciones que forman el sindicato, lo que representa un total de unos 170 músicos, además de sus familias y el personal de apoyo que depende directamente del evento. Lechuga destacó que muchos de los miembros del sindicato se dedican exclusivamente a la música, por lo que este tipo de festivales es crucial para su sustento.
Durante su instancia, acudió Araceli Guerrero Esquivel, coordinadora de Cultura del Ayuntamiento, quien se comprometió a reunir a toda la comisión con el fin de escuchar a cada uno de los músicos y buscar una solución que beneficie a todos.
Finalmente, a las 11:20 horas se leyó la minuta de acuerdos alcanzados en una reunión entre el sindicato y representantes del municipio. En primer lugar, se acordó que el municipio se encargará de proporcionar apoyo logístico y técnico para el festival Tradicionales Serenatas de Abril 2025, incluyendo el escenario, el audio, la iluminación y las pantallas, a través de la Secretaría Particular y la Secretaría General de Gobierno.
Además, se estipuló que cada uno de los 21 grupos musicales recibirá un apoyo económico de 4,500 pesos al finalizar sus presentaciones, previo al trámite que cada grupo realice ante la Secretaría de Gobierno. También se acordó que, en los eventos de la Feria de la Virgen y el Festival de Julio, se deberá garantizar la participación de al menos una agrupación de cualquiera de los sindicatos locales como alternativa a la agrupación estelar. Otro de los compromisos importantes fue que el municipio gestionará ante el cabildo un acuerdo para reconocer oficialmente las Tradicionales Serenatas de Abril y asignarles un presupuesto fijo, asegurando su continuidad.
Finalmente, se estableció que para el año 2026, el apoyo económico a los grupos musicales se incrementará a 6,000 pesos, en función de los presupuestos aprobados por el cabildo. La reunión concluyó con la firma de los acuerdos por parte de los representantes del municipio y del sindicato.