El Centro Estatal de las Artes Zacatecas (Ceart), en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), ha lanzado su nueva oferta de talleres artísticos para el primer trimestre del 2025. Sergio Salinas Martínez, director del Ceart, destacó que esta iniciativa busca acercar el arte a niños, jóvenes y adultos, proporcionando espacios de formación para aquellos que desean incursionar en diversas disciplinas artísticas.
Se han abierto 20 talleres, dirigidos tanto a principiantes como a quienes ya cuentan con experiencia previa. Entre los talleres que aún tienen cupo están teatro para jóvenes, flamenco intermedio, danza aérea para niños y niñas, guitarra para principiantes, folclor, acuarela para principiantes y danza contemporánea para niñas y niños, entre otros.
Algunos de estos talleres han tenido gran demanda en años anteriores, como el taller de danza aérea, que ha mantenido un alto nivel de inscripciones desde su creación, detalla Sergio Salinas.
El proceso de inscripción se realiza a través de un formulario en línea, y los talleres tienen un cupo de entre 15 a 25 alumnos. Sin embargo, algunos talleres, como el de piano, tienen un cupo máximo de 10 alumnos, y ya han alcanzado su límite de inscripciones.
Para garantizar la calidad de los talleres, el Ceart selecciona a los instructores con base en su trayectoria y experiencia. Además, los talleres han mostrado un crecimiento constante, con alumnos que continúan inscribiéndose trimestre tras trimestre, indica el entrevistado
Como parte del desarrollo artístico de los participantes, en el ciclo anterior se organizó una muestra final de trabajos, donde los alumnos pudieron presentar lo aprendido. En esta presentación, los talleres de guitarra acústica, guitarra para principiantes y teatro colaboraron en una puesta en escena conjunta. Para este año, se planea una nueva exhibición en diciembre, con la participación de más disciplinas.
Ceart expandirá su oferta con talleres gratuitos en colonias
Además de los talleres de iniciación, el Ceart busca ampliar su impacto con talleres gratuitos en colonias alrededor del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y programas de formación artística en otras localidades del estado.
Sergio Salinas explicó que uno de los objetivos del centro es descentralizar la educación artística, permitiendo que más niños y jóvenes tengan acceso a estas oportunidades, incluso si no pueden trasladarse hasta el Ceart.
Para ello, han desarrollado estrategias en conjunto con programas estatales y federales, lo que permitirá llevar talleres de arte a diferentes comunidades en Zacatecas. Estos cursos estarán dirigidos a poblaciones vulnerables o con menor acceso a actividades culturales, fortaleciendo así el desarrollo artístico fuera de la capital del estado.
Además, el Ceart cuenta con un área de profesionalización, en la que se ofrecen talleres especializados para artistas con trayectoria, como el Laboratorio de Arte Sonoro y Tecnología.
Para más información, las y los interesados pueden seguir al Ceart en sus redes sociales, donde comparten detalles sobre talleres, convocatorias y eventos culturales abiertos al público. En Facebook se les encuentra como Centro Estatal de las Artes Zacatecas, en Instagram como @ceart_zacatecas y en TikTok como @ceartzacatecas.