11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Invita a las maestras a alzar la voz para exigir un alto a la violencia

Apoya la Red Plural de Mujeres al magisterio y pide su respaldo este 8M

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Integrantes de la Red Plural de Mujeres en Zacatecas expresaron su firme apoyo y solidaridad a las Secciones 34 y 58 del SNTE-CNTE, al SPAUAZ, a las Telesecundarias y al Telebachillerato, en su lucha por la defensa de sus derechos laborales. A través de un comunicado afirmaron que “Sus causas son nuestras causas, y en esta lucha conjunta, levantamos nuestras voces en un grito unificado por la justicia social, el desarrollo económico y una vida libre de violencia para todas las mujeres”.

- Publicidad -

Señalaron que todos los movimientos sociales y sindicales se nutren también del esfuerzo y aporte de las mujeres zacatecanas y cuando se trata de reivindicar los derechos laborales, no escatiman energía y con toda entereza se suman a la exigencia. 

Afirmaron que la educación es un baluarte social y un pilar fundamental del desarrollo, y que no es posible entender la historia de nuestro país sin el aporte decidido de las maestras y maestros, “que llegan hasta los lugares más remotos para generar progreso; en ese sentido el que se haya determinado que la educación es una herramienta para construir la igualdad sustantiva, generará un cambio civilizatorio”.

Sumaron sus voces y exigencias a la lucha magisterial, pues aseguran que no se puede permitir que la opacidad y la falta de respuesta sigan siendo la norma; “exigimos un gobierno que escuche y actúe en función de las necesidades de su pueblo”.

Es por ello que, del mismo modo, piden la solidaridad del magisterio para exigir justicia por los actos violentos de los que mujeres y niñas fueron víctimas el pasado 8M tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer; y piden apoyo para difundir entre las docentes la realización de la marcha de este año para que participen alzando la voz por todas las zacatecanas para exigir: Acciones concretas por parte de las autoridades educativas y gubernamentales que garanticen el cumplimiento de sus peticiones y demandas; una política pública que aborde la violencia de género y que garantice la seguridad y el bienestar de todas las mujeres en todos los espacios; una mayor visibilidad y reconocimiento del trabajo de las mujeres en todos los sectores, promoviendo su empoderamiento y participación activa en la toma de decisiones; una estrategia en el uso del recurso publico presupuestal que ponga en el centro las prioridades: salud, educación, empleo, en lugar de construir un oneroso e innecesario segundo piso; y el pleno respeto de nuestros derechos humanos; incluyendo nuestro derecho de reunión, de libertad de expresión, de libre tránsito y nuestro derecho a la protesta.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -