■ 80% de bares y restaurantes revisados en el estado incumple ley de protección, advierte
■ En 2014 se presentaron resultados similares a los SSZ; la situación sigue igual
De acuerdo con el último estudio elaborado por la asociación civil CÓDICE en Zacatecas, más de 80 por ciento de los bares y restaurantes en el estado que fueron revisados incumplen con la Ley de Protección Contra la Exposición Frente al Humo de Tabaco en la entidad.
De los 25 establecimientos en los que se hizo el análisis, en 21 se permite fumar en el interior del local, además de que en la mayoría no existe la señalización que debe colocarse en los espacios considerados como 100 por ciento libres de humo de tabaco.
La líder de esta organización en Zacatecas, Isabel Jiménez Maldonado, informó además que en las mediciones que se realizaron sobre la contaminación en el aire a causa del humo del cigarro, específicamente, se obtuvo un nivel de 354 Imecas, mientras que por ejemplo, en el Distrito Federal, esta cifra es de tan sólo 19.
Y es que con relación a otras entidades y en materia de cumplimento de la ley, Zacatecas también se encuentra en el extremo opuesto.
Según expuso en conferencia Sandra Páramo, quien vino como representante nacional de CÓDICE, mientras en la entidad se detectó un elevado porcentaje de falta de apego a la norma, en el DF 80 por ciento de bares y restaurantes sí aplican la reglamentación que regula el consumo de tabaco.
En un documento entregado después de la rueda de prensa, se expone que en Zacatecas hay 26 mil 416 “espacios cerrados, públicos y de trabajo regulados” por esta ley, entre los que se encuentran hospitales, empresas, oficinas públicas y escuelas.
De este total, 6 mil 187 se engloban en la categoría de bares y restaurantes, que son los que mayor incumplimiento a la ley registran. En los otros espacios, sin embargo, la aplicación correcta de la reglamentación es de 95 por ciento.
En cuanto al papel que han jugado las autoridades sanitarias en este rubro, tanto Jiménez Maldonado como Sandra Páramo expusieron que el año pasado se presentaron unos resultados similares también ante el director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, y el compromiso fue el de actuar para corregir los números negativos.
No obstante, a un año de ese primer informe, la situación sigue igual, lo que demuestra una “falta de acción” por parte del gobierno.
Además, no se ha tenido alguna acción de promoción o campaña preventiva, pese a que el objetivo de la legislación referida es evitar, o al menos reducir el número de 999 muertes que anualmente se producen en la entidad a causa de enfermedades derivadas del tabaquismo.
En ese tenor, Jiménez Maldonado sostuvo que inclusive en los meses de noviembre y diciembre tuvieron acercamientos con las autoridades de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quienes les indicaron que iban a comenzar con las verificaciones y procederían también a la instalación de la señalética correspondiente.
Sin embargo, al hacer las revisiones en el mes de enero por parte de CÓDICE, pudieron comprobar que aún “no hay nada”, no se presenta avance alguno ni mejora al respecto.