14.2 C
Zacatecas
jueves, 8 mayo, 2025
spot_img

En el estado no hay algún tipo de artesanía en riesgo de extinción: Milagros Hernández

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Prendas elaboradas con fibra, actualmente exportadas a EU

- Publicidad -

La subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (Sezac), Milagros Hernández, aseguró que en Zacatecas ya no hay algún tipo de artesanía que esté en riesgo de extinguirse.

Sostuvo que la actividad que hasta hace poco se encontraba más debilitada en la entidad era la de los trabajos con fibras para la elaboración de sarapes, capas ruanas o cobijas, por ejemplo. Ésta se da principalmente en los municipios de Villa de Cos, Villa García y también en Guadalupe.

No obstante, la funcionaria expuso que todavía hay mucha necesidad de impulsar estas labores por lo que se está buscando que los recursos que puedan obtener de manera adicional para este año se puedan destinar al apoyo de esta actividad.

En cuanto a la recuperación que mencionó en este sector de la economía, señaló que hay un taller en la comunidad de Sierra Hermosa, en la que trabaja un grupo de mujeres, así como un hombre, fabricando ropas típicas con tejidos de lana, las cuales venden en la entidad y estados vecinos e, incluso, están siendo exportadas a Estados Unidos.

Pese a que hay una incorporación cada vez mayor de jóvenes a la actividad de la artesanía y que ha crecido ligeramente hasta obtener buenos números en la entidad, y perder el estatus de riesgo que tenía anteriormente, la subsecretaria aseveró que sí se han estado haciendo cambios y tendrán que continuar realizándose, debido a que se deben adaptar a la demanda existente.

Expuso, al respecto, por ejemplo que piezas como las capas ruanas se adquieren en pocas cantidades porque son prendas que tienen una alta resistencia y duración. Por ello, concluyó que “deberán adaptarse, elaborar lo que se vende, y lo están haciendo muy bien”.

En este sentido, comentó que próximamente acudirá una representación de artesanos de Zacatecas al Congreso Charro que se celebrará en la Ciudad de México y, en este evento, “la gente pide sarapes, capas ruanas, cobijas, pero también arracadas, aretes de plata, cintos piteados, monturas. Entonces, estamos diversificando”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -