24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Prevén temperaturas de hasta -12.5°C en algunas áreas del estado

Alertan por frente frío; llaman a la población a extremar precauciones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Durante Nochebuena y Navidad, se pronostican temperaturas mínimas que oscilarán entre 5°C y -5°C en zonas montañosas, campos abiertos y sierras del estado de Zacatecas, con valores extremos de hasta -12.5°C en algunas áreas del estado, según el aviso meteorológico de la Coordinación Estatal de Protección Civil. 

- Publicidad -

Para el área conurbada Zacatecas-Guadalupe, las temperaturas mínimas se esperan alrededor de 6°C, con máximas de hasta 21°C. No se descartan lloviznas ligeras al final del día.

Hasta este momento, la temporada de frentes fríos 2024-2025 ha registrado 15 sistemas frontales, y se espera la llegada de un total de 48 frentes fríos en el país. Los meses de diciembre y enero serán los de mayor incidencia, con 8 sistemas previstos para cada uno. En Zacatecas, estos frentes ocasionarán un marcado descenso de temperaturas, llegando a mínimos entre -5 y 0 °C en zonas montañosas, con heladas frecuentes y vientos fuertes durante las madrugadas.

Los frentes fríos son sistemas meteorológicos caracterizados por la llegada de masas de aire frío provenientes del Ártico o Polo Norte. Estas masas descienden hacia México a través de Canadá y Estados Unidos, ocasionando un descenso abrupto de temperatura además de vientos fuertes, lluvias, nevadas y eventos de «norte», especialmente en la región del Golfo de México. En algunos casos, pueden interactuar con sistemas tropicales, generando lluvias torrenciales y riesgos de inundaciones.

Con ocho frentes fríos previstos para diciembre y enero, Zacatecas tendrá las temperaturas más bajas en sus regiones montañosas. Durante este periodo, se anticipan heladas intensas que podrían afectar actividades agrícolas y ganaderas, así como la movilidad en carreteras debido a la formación de nieblas y neblinas. 

Además, los sistemas frontales podrían interactuar con la humedad proveniente del océano, aumentando la probabilidad de nevadas ligeras en las zonas más altas del estado, como las registradas recientemente en Milpillas de la Sierra y otras comunidades durante el fin de semana.

En el resto del país, los frentes fríos tendrán efectos variables: nevadas y heladas severas en el norte y noreste, vientos fuertes y lluvias intensas en el Golfo de México, y un notable descenso de temperatura en el centro y occidente. La Península de Yucatán también se verá afectada por ráfagas de viento y lluvias moderadas.

Recomendaciones para la población

Se exhorta a la población a mantenerse abrigada utilizando ropa en capas, cubriendo especialmente las extremidades, y a evitar cambios bruscos de temperatura. Es fundamental asegurar la ventilación adecuada en el uso de calentadores o braseros para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Asimismo, se recomienda prestar atención especial a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Además, Protección Civil sugiere mantenerse informados a través de los boletines meteorológicos oficiales emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades locales. 

Se recomienda informar al 911 o a Protección Civil Estatal al 492 922 5350 sobre personas en situación de calle, a fin de que sean auxiliadas y se proteja su integridad ante las condiciones climáticas adversas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -