19.3 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Pronostica Conagua cielos parcialmente nublados para la mayoría del estado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Se espera un descenso en la temperatura durante la próxima semana

- Publicidad -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó, mediante un comunicado, que para este viernes se esperan cielos parcialmente nublados. En la madrugada y la noche existe bajo potencial de precipitaciones ligeras aisladas sobre el estado, especialmente en zonas vecinas a Durango y en las serranías de Mazapil y Concepción del Oro. Pasado el viernes y durante los siguientes días se esperan cielos mayormente despejados, por lo que no se esperan precipitaciones.

En las siguientes 48 horas, las temperaturas medias oscilarán entre 11 grados centígrados (°C) mínimas, y 24°C máxima (en los Cañones, 29°C). En puntos de la región occidental y central del estado se tendrá, a partir del domingo, un ligero descenso en las temperaturas mínimas.

Sobre el estado se tendrán vientos del este (20-30 kilómetros por hora) con rachas, principalmente desde Sombrerete, Mazapil, Trancoso hasta Pinos.

En lo que respecta a la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas para el viernes y parte del sábado se tendrán cielos parcialmente nublados. Este viernes (madrugada y noche) existe muy bajo potencial de precipitaciones ligeras (tipo lloviznas dispersas). A partir del sábado y al menos hasta el jueves se espera cielos mayormente despejados y sin precipitaciones en la zona.

Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 10° C y máximas de 21°C. Se esperan vientos del este (10-15 km/h) con rachas hasta el fin de semana. Para el inicio de semana (domingo o lunes) se percibirá un ligero descenso de las temperaturas en la zona y podría mantenerse durante toda la semana.

Para el fin de semana e inicio de la próxima, el índice de rayos UV variará entre 9 y 10 (ambos Muy Alto). Por lo anterior, aún con nublados, se recomienda protegerse del sol usando sombreros, gafas protectoras UV, bloqueadores solares y ropa larga- clara.

La Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -