El Senado de la República aprobó la reforma constitucional que modifica, adiciona y deroga el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Al respecto, la senadora de Morena, Vero Díaz, resaltó que dicha reforma representa un avance significativo en el reconocimiento y protección de los derechos colectivos de los pueblos originarios.
La legisladora federal puntualizó que la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, garantiza el reconocimiento, respeto y ejercicio de los derechos fundamentales de las mujeres, niñas, niños y adolescentes de los pueblos originarios.
“Fortalece la libre determinación y autonomía de los pueblos originarios para decidir conforme a sus sistemas normativos. Además, protege el patrimonio cultural, material e intelectual de los pueblos indígenas y afromexicanos”, sostuvo Vero Díaz.
En México existen más de 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, así como 68 lenguas indígenas con más de 364 variantes. De la misma forma, en nuestro país, 23 millones de personas se reconocen como indígenas y 2.5 millones de personas se autodescriben como afromexicano, refirió.
La legisladora zacatecana añadió que la reforma constitucional combate la exclusión, la discriminación y el racismo que han sufrido los pueblos del México y constituye la base para lograr la verdadera reconciliación nacional, pilar esencial y necesario de la Cuarta Transformación.