14.9 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Destacan relevancia del festival como un evento que ha ganado visibilidad en últimos años

Presentan convocatorias que darán brillo al Festival de Día de Muertos

■ Tendrán como invitado al estado de Michoacán

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Zacatecas se prepara para una de sus celebraciones más esperadas: el Festival de Día de Muertos, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 4 de noviembre bajo el lema «Somos Tradiciones». 

- Publicidad -

Este evento se ha consolidado como un símbolo de identidad cultural y una plataforma para resaltar la riqueza de las tradiciones mexicanas, y este año promete ser aún más espectacular, con diversas convocatorias y la invitación del estado de Michoacán. 

La Lic. Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); el Dr. Le Roy Barragán, secretario de Turismo; la Mtra. María de Jesús Reyes, directora general del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”; L.E. Víctor Humberto de la Torre Delgado, director general del SEDIF; Lic. Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (CANACOZAC); y Lic. Héctor Alejandro Pesci Delgado, coordinador general del Festival de Día de Muertos, presentaron el evento. 

Se destacó la relevancia del festival como un evento que ha ganado visibilidad en los últimos años, convirtiéndose en una celebración arraigada en la comunidad. Según mencionaron, la elección de Michoacán como estado invitado especial enriquecerá la experiencia, permitiendo a los asistentes disfrutar de su vibrante cultura y tradiciones, que complementan las costumbres zacatecanas.

Asimismo, dieron a conocer las diversas convocatorias que harán brillar el festival, en diversas categorías, como la elaboración de carros alegóricos y disfraces, con un total de 173 mil pesos en premios. Se introducirán nuevas categorías para disfraces en grupo y para aquellos que rinden homenaje a Michoacán, incentivando la creatividad y el trabajo en equipo. Además, se premiará la decoración de arcos y fachadas del Centro Histórico, destinando 190 mil pesos en premio para dependencias gubernamentales y empresas, lo que fomentará una amplia participación comunitaria en el embellecimiento de la ciudad.

De igual forma se abrió la convocatoria para la participación de escuelas, colectivos y asociaciones, así como de hasta 100 voluntarios que recibirán vestuario proporcionado por el Sistema Estatal DIF, con el fin de resaltar el papel protagónico de los zacatecanos en la celebración, sumándose a una agenda cultural vibrante en la región.

El festival también contará con una variedad de actividades adicionales, incluyendo conciertos de talento local y la actuación de un artista internacional cuyo nombre se dará a conocer en la presentación oficial del programa el 19 de octubre. La organización del festival destaca el compromiso de las instituciones culturales y turísticas de ofrecer un evento accesible a todos, que resalte la riqueza cultural de la región.

Se mencionó que la edición anterior reunió a más de 60,000 asistentes, lo que evidencia el creciente interés por las festividades zacatecanas. Esta celebración se ha posicionado como una de las más importantes de México, atrayendo a turistas tanto locales como internacionales. 

Asimismo, Le Roy Barragán destacó que se anticipa que este fin de semana se logre una ocupación hotelera del 70% al 75%, lo que generará una significativa derrama económica en la capital.

Las autoridades han señalado que las fechas de cierre para las convocatorias están programadas para el 28 de octubre, y que las actividades del festival se extenderán del 28 al 30 de octubre, incluyendo exposiciones, talleres y otras actividades que enriquecerán la experiencia de los asistentes en fusión con la CANACOZAC y e Instituto Zacatecano de Cultura. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -