14.8 C
Zacatecas
viernes, 28 junio, 2024
spot_img

■ Afirmaron que defenderán que se “limpie la elección” y “hacer valer la voluntad del pueblo”

Pide Frente Popular de Lucha que se transparente la reciente elección

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En conferencia de prensa del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), Faustino Adame, Felipe Pinedo, Laura Elena Trejo y José Narro aportaron lecturas críticas sobre la conmemoración del 110 aniversario de la Toma de Zacatecas, información sobre gestiones para productores del campo y se refirieron a la deuda de reconocimiento que tienen los pueblos indígenas de Zacatecas, por lo que se reunirán este miércoles con el director del Instituto Mexicano de Pueblos Indígenas.

- Publicidad -

Además, el senador Narro Céspedes hizo un recuento de los municipios y distritos electorales donde se tuvieron triunfos y derrotas -destacando algunas candidaturas de la 4T que no tuvieron apoyo de sus partidos políticos postulantes o recibieron “fuego amigo”-. 

El líder del FPLZ indicó que esta organización defenderá que se “limpie la elección”, indicando que, en la elección del ayuntamiento capitalino, el de Ojocaliente y Trinidad García de la Cadena, y en el Distrito 11 de la legislatura local, hay elementos de peso para impugnar los resultados electorales “y hacer valer la voluntad del pueblo”.

A la candidata de Trinidad García de la Cadena, que perdió por ocho votos, durante los recuentos le agregaron votos a su competidora del PAN-PRI-PRD y le quitaron votos a ella, indicó Narro Céspedes, informando también que a pesar de haber perdido en municipios como Morelos, Calera, y en otros diez de los 18 municipios en los que el FPLZ promovió candidaturas con “sudor, saliva y suela”, los resultados electorales fueron positivos, considerando el enfrentamiento con las instituciones estatales municipales de Morena en algunas regiones.

Respecto a la retención de pagos en los Cendis y preparatorias del FPLZ, el senador Narro señaló que Zacatecas es la única entidad donde el gobierno estatal retiene los fondos para estas instituciones que dependen del programa federal de Expansión de la Educación Inicial, y pretendiendo imponer requisitos adicionales.

Frente al Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, Conagua, Sedar y otras instituciones, se han hecho negociaciones y gestiones para la entrega de semillas, de bebederos, tinacos y depósitos para la cosecha de agua, la revisión de carteras de la Financiera Rural, entre otros asuntos.

Son 300 carteras las que se presentaron a revisión, con casos de productores a los que les embargaron casas o bienes a pesar de haber pagado, o de gente cuyo pago “se lo quedaron los despachos contables que puso la Financiera para pagar”, describió José Narro.

Señalando que la mitad de los 220 productores con problemas de cuota energética ya han sido atendidos, Narro Céspedes informó que este lunes 24 se volverá a abrir la ventanilla -con la atención de la licenciada Mayra- para recibir a los productores que siguen teniendo este problema.

Felipe Pinedo se refirió a los nombramientos de Berdegué, Bárcenas y Ebrard, como secretarios dentro del gabinete de Claudia Sheinbaum, como señales de esperanza, subrayando también que el FPLZ no bajará la guardia pues siguen “existiendo indicios de catástrofes ambientales a lo largo y ancho de la República, y sigue habiendo corrupción en todos lados”, los cuales son puntos nodales que el nuevo gobierno debe exterminar, dijo.

Un documento dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se solicita audiencia para los afectados por la minería a cielo abierto, se ha estado promoviendo desde el FPLZ, informó Pinedo, pues este tipo de minería “es el modelo extractivista más devastador para el medio ambiente” y los oponentes siguen operando para que la ley les dé esos privilegios.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -