14.8 C
Zacatecas
viernes, 28 junio, 2024
spot_img

■ Implementaron 7 programas centrados en agua, cambio climático y educación ambiental, entre otros

En Zacatecas, 13.8% de las administraciones públicas municipales se dedicaron a temas ambientales en 2022

■ Reportó 204 personas adscritas a instituciones estatales enfocadas en ecología y medio ambiente

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Con motivo del Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública, celebrado el 23 de junio, el Inegi presentó estadísticas sobre la composición y las capacidades de las administraciones públicas en 2022, enfocándose en temas ecológicos y ambientales. Se destaca que, en Zacatecas, el 13.8 por ciento de las administraciones públicas municipales se dedicaron a este ámbito, contando con al menos una secretaría, y un total de 204 personas adscritas a instituciones estatales enfocadas en ecología y medio ambiente.

- Publicidad -

“La administración pública es una actividad inherente al Estado encargada de, entre otros aspectos, generar, promover, mantener, regular y garantizar las condiciones para el desarrollo y prosperidad de una sociedad”.

Respecto a la atención de problemas ecológicos y ambientales, 25 entidades contaron con una secretaría dedicada a estos temas y 13 disponían de una procuraduría ambiental. En el ámbito municipal, 937 de los 2 mil 475 municipios (37.9 por ciento) contaban con al menos una institución enfocada en la ecología y el medio ambiente.

A nivel nacional, 70 mil 496 servidores públicos se dedicaban principalmente a funciones de ecología y medio ambiente. En total, mil 135 instituciones estaban enfocadas en la protección ambiental: ocho de nivel federal, 66 estatal y mil 061 municipal. Cabe destacar que Zacatecas figura entre las entidades con una secretaría dedicada a este propósito.

Además, se informa que, al cierre de 2022 en Zacatecas, el 13.8 por ciento de las administraciones públicas municipales tenían una institución con estas funciones específicas.

El estado de Zacatecas registró 204 personas adscritas a instituciones estatales enfocadas en ecología y medio ambiente, lo que representa una tasa del 19.4 por ciento. A nivel municipal, se contaron 146 personas dedicadas a estas funciones, con una tasa del 8.8 por ciento. 

En todo el país, las administraciones públicas implementaron 589 programas para promover el cuidado ambiental y el uso racional de los recursos naturales. Estos programas abordaron temas como la operación del agua, drenaje, uso de suelo, cambio climático y educación ambiental. Zacatecas contribuyó con siete programas específicos centrados en agua y drenaje, residuos sólidos, cambio climático, educación ambiental y justicia ambiental.

Por otro lado, en cuanto al suministro de agua potable, un problema creciente a nivel mundial, 99 por ciento de los municipios mexicanos contaron con servicio de agua de la red pública en al menos una de sus localidades en 2022. Zacatecas destacó con un 93.6 por ciento de obras de toma de agua municipales en operación para abastecimiento público provenientes de pozos, un 5.7 por ciento de manantiales y un 0.6 por ciento de otras fuentes.

Zacatecas ha demostrado un compromiso significativo con la ecología y el medio ambiente, destacándose en el panorama nacional por la dedicación de sus administraciones públicas y la implementación de programas ambientales. Es crucial continuar trabajando en estos esfuerzos para garantizar la sostenibilidad y el bienestar de sus comunidades.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -