16.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Ante aumento de violencia obstétrica se anuncia iniciativa para parto humanizado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Buscan mejor servicio médico en el embarazo, parto y puerperio

- Publicidad -

Para combatir la violencia obstétrica, la diputada perredista Eugenia Flores Hernández, presentó ayer en la Legislatura una reforma a la Ley de Salud de Zacatecas a fin de que se implementen acciones para mejorar todas las atenciones médicas desde el embarazo, parto y puerperio, las cuales se deberán por los principios del llamado “parto humanizado”.

La intención de la iniciativa de reforma es atender la gravedad de la violencia obstétrica que aseguró en conferencia de prensa, va en aumento y su tipificación como delito no resuelve por completo el problema.

Eugenia Flores acompañada de sexólogos y psicoterapeutas dio una rueda de prensa ayer antes de presentar la iniciativa en el Congreso de Zacatecas, ahí explicó que  busca garantizar por ley que durante el parto un miembro elegido por la madre tenga libre acceso durante el parto y todo el periodo postnatal en los hospitales públicos y privados.

Además, el equipo sanitario deba prestar apoyo emocional, las mujeres que dan a luz en una institución deben conservar su derecho a decidir sobre vestimenta, destino de la placenta y otras prácticas culturalmente importantes.

Se busca que la inducción y conducción del parto deba reservarse para indicaciones médicas específicas, no se justifique la rotura precoz artificial de membranas como procedimiento de rutina, tampoco se podrá separar al recién nacido de su madre, ya que hacerlo conllevarían perjuicios para la salud física, emocional y mental del bebé y de la madre; además no aporta ningún beneficio.

Entre las propuestas a tomar en cuenta en la iniciativa también está el no cortar el cordón umbilical hasta que deje de latir, que el bebé sea puesto inmediatamente en contacto con su madre y permanezca así durante horas, sin interrupción.

También se le proporcione a la madre la intimidad necesaria para que el bebé tome el pecho en las primeras dos horas de vida, promover el alojamiento conjunto durante la estancia en el hospital.

Asimismo, propuso la legisladora crear la Comisión Estatal de Arbitraje Médico la cual no existe en Zacatecas.  Así como proteger a las mujeres que decidan tener la labor de parto en casa con las llamadas parteras, por mencionar algunos puntos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -