■ Se ha revisado la situación de 70 por ciento de los espacios universitarios, informa Sánchez
■ Delegaciones de cada unidad académica definieron sus mecanismos de distribución, dice
Crescenciano Sánchez Pérez, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), informó que la asignación de las 2 mil 800 horas de base que se obtuvieron con el movimiento huelguista, iniciado en febrero pasado, está en curso, y el proceso se lleva a cabo con base en las propuestas de cada delegación, conforme al derecho de los docentes y sin intervención del Comité Ejecutivo.
Comentó que en este momento se implementan mecanismos para asignar las horas basificables en diversas unidades académicas, entre ellas Filosofía, Letras, Artes y Humanidades, y este viernes se iniciará otro proceso, donde se continuará con otras escuelas.
El dirigente dijo que el sindicato ha sostenido reuniones y encuentros de trabajo con la Comisión Mixta, organismo integrado por directivos, representantes gremiales y de Rectoría, y en ellos se ha revisado la situación de 70 por ciento de los espacios universitarios donde hay horas susceptibles a ser basificadas.
“En la Comisión Mixta está la delegación sindical, la dirección de cada centro. Ahí se hace la discusión y de esa forma se trabaja en la asignación conforme a derechos” de los agremiados, expuso Sánchez Pérez.
Sobre ese procedimiento, informó que se espera concluya antes del 3 o 4 de julio próximo, ya que este fin de semana hay la posibilidad de que se concluya el proceso en siete unidades académicas.
Expuso que son los delegados sindicales quienes llevan una propuesta para asignar horas basificables a los docentes con el derecho para aumentar su carga laboral con base. En las preparatorias determinaron que, en lugar de asignar paquetes de 10 horas, otorgarían cinco horas con el objetivo de beneficiar a más profesores.
Sánchez Pérez reiteró entonces que el Comité Ejecutivo no intervino en esos procedimientos, sino que las delegaciones sindicales en cada unidad académica definió sus propios mecanismos para distribuir las 2 mil 800 horas de base que se obtuvieron con la huelga concluida en marzo pasado.
Cabe recordar que, después de la huelga, el Spauaz emprendió un diagnóstico en las unidades académicas para determinar la materia laboral disponible y, de acuerdo al resultado obtenido, inició con la distribución de las horas basificables en cada centro.