9.7 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Busca facultad de Derecho reacreditar el programa de licenciatura: director

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Se tiene el compromiso de que la UAZ permanezca en el Cumex

- Publicidad -

Rubén Sataray Ramos, director de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que no hay la garantía, pero sí el compromiso de profesores, alumnos y autoridades para reacreditar el programa de licenciatura y con ello coadyuvar a que la Máxima Casa de Estudios de la entidad permanezca en el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex).

Expuso que las mejores universidades del país son integrantes de ese consorcio, por lo que su unidad académica trabaja para mejorar los indicadores de calidad, no solamente para permanecer en ese organismo, sino también como parte un compromiso institucional.

A propósito de la visita de evaluadores del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (Confede) iniciada ayer, expuso que la Unidad Académica de Derecho busca reacreditarse tanto a nivel nacional como internacional.

En ese sentido, Sataray Ramos informó que varios profesores realizaron cursos en Sudamérica para ser capacitados como evaluadores internacionales de los programas de licenciatura en Derecho, por lo que “estamos asumiendo un compromiso y respaldo de la Rectoría para continuar con la permanencia en el Cumex y sobre todo con la calidad, cumpliendo los objetivos del Plan de Desarrollo”.

Sobre el riesgo que hay de no ser reacreditado el programa de Derecho, reiteró que los docentes, estudiantes, directivos y autoridades de la institución tienen el compromiso de superar el proceso, por lo que habrá que esperar las observaciones y atenderlas.

En ese sentido, comentó que después de haber recibido la visita de los evaluadores y conocer las observaciones y señalamientos, se iniciará el trabajo necesario para solventarlos y con ello reacreditarse.

Precisó que la Unidad Académica de Derecho está en proceso de acreditación, lo que implica atender la cuestión académica, mientras que la certificación que en este momento ya posee, consiste en los asuntos administrativos.

A la pregunta si podría garantizar la reacreditación, Sataray Ramos manifestó que la comunidad docente y estudiantil se ha esforzado para ello, “pero no es una garantía, sino un compromiso, que es diferente”.

En las últimas semanas, al interior de la UAZ se difundió que, al atender más de la tercera parte del total de los estudiantes de la Universidad, la no reacreditación de Derecho y Psicología provocaría la salida de esa institución en el Cumex.

Uno de los indicadores que exige ese organismo es que un alto porcentaje de alumnos se encuentren inscritos en programas de calidad, por lo que los programas mencionados impactarían en ese sentido.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -