23.4 C
Zacatecas
sábado, 24 mayo, 2025
spot_img

■ Viola la Primera Enmienda, acusa el rector

Frena jueza el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard

■ La Universidad de Columbia, en la mira

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Washington. Una jueza federal bloqueó ayer el intento de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, luego de que la prestigiosa universidad demandó al gobierno e indicó que la acción viola la Primera Enmienda, y que tendrá un efecto inmediato y devastador para la institución y “más de 7 mil titulares de visas.

- Publicidad -

La revocación es la continuación de una serie de acciones gubernamentales en represalia contra Harvard por nuestra negativa a renunciar a nuestra independencia académica y a someternos a la ilegal asunción de control por parte del gobierno federal sobre nuestros currículos, académicos y estudiantes, escribió el rector de la universidad, Alan Garber, en una carta a los miembros de la comunidad de catedráticos.

La orden de la jueza Allison Burroughs, del tribunal de distrito de para Massachusetts, prohibió a la administración Trump implementar, instituir, mantener o dar efecto a la revocación de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) del demandante en tanto no se celebre la audiencia judicial preliminar el próximo día 29.

El litigio es específicamente contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el director en funciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons; la fiscal general, Pam Bondi, y el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones, Marco Rubio, indicó la nota de Harvard.

China convoca a estudiantes

El gobierno chino afirmó que la medida impulsada por la Casa Blanca perjudicará la posición internacional de Estados Unidos, al tiempo que las universidades de la Ciudad y la de Ciencia y Tecnología, ambas de Hong Kong, afirmaron que darán la bienvenida a los estudiantes internacionales que ya están en Harvard y a aquellos que fueron admitidos.

Alumnos chinos e indios constituyen gran parte de la población internacional de Harvard: en 2024 se matricularon 6 mil 703 estudiantes internacionales en todas sus facultades, de los cuales mil 203 provenían de China y 788 de India.

El gobierno de Trump también acusó a la Universidad de Columbia de violar los derechos civiles de los estudiantes judíos al actuar con indiferencia deliberada hacia lo que describe como un antisemitismo desenfrenado en el campus. Asimismo, un vocero de Columbia expuso que la casa de estudios está en negociaciones con el gobierno para resolver sus acusaciones de antisemitismo.

La división de Derechos Civiles del departamento de Salud y Servicios Humanos, reportó que, según sus hallazgos, Columbia violó el Título VI de la Ley de Derechos Civiles, que prohíbe a los beneficiarios de fondos federales discriminar según la raza, el color de piel u origen nacional, esta última categoría, señaló el comunicado de prensa, incluye discriminación contra individuos basada en su identidad o ascendencia israelí o judía real o percibida.

En tanto, Mahmoud Khalil, activista estudiantil de la universidad de Columbia, que fue arrestado hace más de dos meses por encabezar manifestaciones a favor de Palestina en el campus, abrazó a su hijo de un mes, por primera vez, antes de una audiencia crucial en la corte de inmigración antier.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -