23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Clave, que ciudadanía salga a las urnas el 10 de abril para ejercer y defender su derecho a decidir: Jasso

■ Los derechos de participación ciudadana y el de Revocación de Mandato están en la Constitución, señala promotor de la consulta popular por parte de Morena

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CLAUDIA BELMONTES •

Gustavo Jasso Hernández, promotor de la consulta popular del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señaló que es importante que el electorado salga a las urnas este 10 de abril, no sólo para definir la permanencia o no del Presidente de México, sino a ejercer y defender su derecho constitucional a decidir el rumbo del país.

- Publicidad -

«Los derechos de participación ciudadana y el de Revocación de Mandato están en la Constitución y el ejercicio de estos derechos es muy importante porque permiten a la ciudadanía decidir la permanencia del Ejecutivo. Sin embargo, los principales problemas para este ejercicio son los pocos recursos que se le dio al INE para la organización y que repercuten en la logística y técnicos de esta consulta».

Señaló que es preocupante que el este próximo 10 de abril el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo colocará aproximadamente 700 casillas en todo el estado, de las más de 2 mil 100 que deberían ser, poniendo en riesgo a la participación ciudadana, porque hay municipios en los que no se instalará una sola urna.

«Entonces lo mejor que podemos esperar que se lleguen a los 10 millones de votos, ya que no se instalarán todas las casillas. Pero para que los resultados de una Revocación de Mandato sean efectivos se requiere la participación del 40 por ciento de las personas que están en la lista nominal de electores. O sea, se requiere más de 30 millones de votantes en todo el país. Además, la Constitución dice que ese 40 por ciento se vea reflejado en por lo menos 17 entidades de la República».

En ese sentido, finalizó diciendo que es necesario que se reforme la ley y la Constitución, para que estos ejercicios se realicen los mismo días que las elecciones y para evitar gastos, salvo imprimir una boleta más y así evitar que en futuras consultas pase esta situación que sólo bloquea el libre ejercicio de los derechos público electorales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -