Las secciones 35 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevaron a cabo una asamblea estatal para analizar y hacer un balance del movimiento magisterial iniciado el 13 de febrero pasado; también ultimaron detalles para la megamarcha que se llevará a cabo este lunes en la capital del estado.
En el caso de la sección 45 del SNTE, la reunión se centró en las estrategias que debían impulsarse para obtener mejores resultados en las movilizaciones y en las mesas de negociación con el gobierno del estado.
Mientras tanto, en la sección 58 del SNTE los asistentes discutieron y acordaron medidas para fortalecer la organización sindical y magisterial, además de que se asignaron funciones a todas las delegaciones.
Por otra parte, Filiberto Frausto Orozco, informó que el sábado se realizó una reunión con autoridades del Gobierno del Estado para revisar casos y demandas concretas que se han planteado durante la movilización magisterial.
“Quienes tenemos la representación de los agremiados de la Sección 34 seguimos construyendo acuerdos con las autoridades con beneficios concretos para las y los trabajadores de la educación, como conquistas de las movilizaciones de los últimos días”, dijo.
Para tal efecto, refirió que el sábado se establecieron dos mesas de trabajo en las que “prevaleció la buena voluntad de ambas partes: representación sindical y funcionarios públicos del Gobierno del Estado”.
Según expuso, en ellas se resolvieron problemáticas concretas tales como la revisión de los Protocolos de Convivencia Escolar y la situación de 10 trabajadores de la educación que se encontraban en riesgo de cese por razones injustificadas.
También se revisó la coordinación de la megamarcha de este lunes, la cual partirá de tres puntos de la ciudad diferentes: la máquina 30-30, la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y presidencia municipal de Zacatecas.
La intención es que los tres contingentes inicien la marcha de manera simultánea a las 11 horas de este lunes, con destino a Plaza de Armas, a la espera de que el gobernador David Monreal establezca una mesa de negociación.
De acuerdo con la logística elaborada, en cada uno de los sitios mencionados participarán contingentes de determinadas regiones escolares, además del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) que también participará con una representación.