11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

CDHEZ llama a las autoridades a impulsar acciones contundentes para erradicar la violencia contra las mujeres

■ El maltrato al sector femenino es considerado una pandemia mundial y México es parte de los 20 peores países con esta problemática: Domínguez Campos

■ Advierten que las mujeres son revictimizadas por las instituciones a las que acuden a denunciar su situación

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA FÉLIX •

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas realizó un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, en que la titular de la institución, María de la Luz Domínguez Campos, exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a crear e impulsar acciones contundentes para erradicar la violencia que se ejerce contra las mujeres, ya que va desde violencia física, psicológica, económica y hasta política.

- Publicidad -

Recordó que la violencia contra las mujeres es considerada una pandemia mundial y México es parte de los 20 peores países con esta problemática, además de que es, junto con Centroamérica, la región más peligrosa para las mujeres fuera de una zona de guerra. Sin mencionar que las féminas que han sufrido cualquier tipo de violencia son constantemente revictimizadas por las instituciones a las que acuden a denunciar su situación.

En Zacatecas, la CDHEZ ha trabajado activamente en la protección de las mujeres, creando instituciones para dar la atención que requieren aquellas que han sido violentadas de cualquier manera, por lo que dan acompañamiento psicológico y legal para que las mujeres puedan hacer valer sus derechos y salir adelante después de vivir una situación que se repite a diario.

Finalmente, como parte del fortalecimiento institucional, la titular del organismo defensor de los Derechos Humanos presentó Revista Zacatecana de Derechos Humanos, en la que se escriben artículos especializados en derechos humanos y de artículos sobre las principales recomendaciones emitidas por este organismo; la aplicación digital de la CDHEZ que próximamente estará disponible para los teléfonos inteligentes, así como la nueva página web de la CDHEZ, así como el nuevo canal de Podcast donde podrán consumir cuentos y programas de radio para que las niñas y niños conozcan sobre sus derechos.

En el evento también estuvieron presentes María del Rosario Arellano Valadez, Félix Vázquez Acuña y José Manuel Félix Chacón, consejeros de la CDHEZ; así como del Jaime Cervantes Durán, quien fue el primer presidente de la Comisión de Derechos Humanos; y Enrique Argüelles Robles, quien formó parte del primer Consejo Consultivo del organismo protector de los derechos humanos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -