Del 23 al 25 de octubre de 2024, la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) llevará a cabo Mesas de Trabajo para revisar el Proyecto de Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Sexual en la institución.
Las mesas se realizarán en el Patio Central de Rectoría, donde participarán representantes de los sectores académico, estudiantil, administrativo e investigadoras de la universidad.
Las mesas se dividirán en cinco ejes temáticos. El 23 de octubre, se discutirán los enfoques y marcos teóricos normativos, interseccionalidades, perspectiva de género y temas emergentes; El 24, analizarán las estrategias de prevención y las instancias competentes, y el 25, se abordará el procedimiento de atención, sanción y seguimiento de casos. Las sesiones iniciarán a las 10:00 a 14:00 horas.
La coordinación de Equidad y Género de la BUAZ será la encargada de organizar y conducir las mesas, con el objetivo de alcanzar consensos para una propuesta final que será presentada al Consejo Universitario en noviembre de 2024.
Estas mesas de trabajo forman parte de una segunda etapa de un proceso que consta de tres fases. La primera, ya concluida, consistió en la recepción de propuestas por parte de la comunidad universitaria, las cuales se organizaron en torno a cinco ejes temáticos: enfoques normativos, interseccionalidades, estrategias de prevención, competencias de las autoridades y procedimientos de atención y sanción de casos.
Durante la segunda etapa, las propuestas serán discutidas y enriquecidas en las mesas de trabajo que se llevarán a cabo del 23 al 25 de octubre.
Finalmente, en la última y tercera etapa, se redactará el Proyecto de Protocolo definitivo con base en los consensos alcanzados, el cual será sometido a revisión y posible aprobación del Consejo Universitario en una sesión extraordinaria convocada para noviembre de 2024.