14.1 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Piden padres de familia de la prepa de Calera intervenga MAR en solución de conflicto

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Atrás del asunto está el control de recursos que proceden del bolsillo de paterfamilias: Vázquez

- Publicidad -

Continúa el conflicto entre autoridades educativas y la mesa directiva de padres de familia de la preparatoria Víctor Rosales, de Calera. El pasado 15 de octubre, denuncia la presidenta de la organización en una misiva enviada al gobernador del estado, que éstas habrían orquestado su destitución en la asamblea general de paterfamilias, que no obstante, también expone, no fructificó.

Detrás del problema se encuentra el control de los recursos que proceden, justo del bolsillo de los padres de familia: cuotas de inscripción, colegiatura y aportaciones voluntarias, que la propia asamblea de tutores decidió, -luego de realizarse una auditoría que presuntamente exhibió irregularidades en su ejercicio-, pasaran a manos de la mesa directiva citada.

También ha señalado su presidenta, Heliana Vázquez Valdez, que su iniciativa de dar certeza jurídica a los terrenos sobre los que se encuentra la institución, habría tocado intereses que hasta el momento no se han aclarado, pero que permitieron que una de las áreas de 10 mil metros cuadrados, fue subastada sin que la Seduzac o el municipio hicieran algo para impedirlo, para después proponerse en venta en un precio mucho mayor.

Entre otras aristas del conflicto se han revelado, el que la Escuela Preparatoria Víctor Rosales se ha convertido en un nicho de negocios para las autoridades educativas. La cafetería por ejemplo, han denunciado tanto Vázquez como su asesor, Gerardo López, está en manos de una hermana del subdirector, pero también dos de los conserjes son sobrinos del funcionario.

Se suma además, la revelación de que estos dos trabajadores manuales y una auxiliar administrativa habían sido contratados de manera irregular, por lo que se han mantenido, alguno de mayor antigüedad, hasta tres años fuera del acceso a la seguridad social y otros derechos laborales.

Estas contrataciones fueron realizadas presuntamente por parte de las autoridades educativas del plantel, pero con cargo al bolsillo de los padres de familia, una situación que se negó a continuar la actual mesa directiva, y que generó, entre otros reclamos materiales, que los administrativos y docentes, les realizaran un “paro de labores académicas” hace dos semanas, que duró cuatro días.

En el documento firmado el 16 de octubre por Heliana Vázquez Valdez, Teresa Martínez Zavala y Benjamín Gerardo López, y del que La Jornada Zacatecas tiene copia, se solicita al gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, intervenga en el conflicto, en el que también exponen, su secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, “no ha dado respuesta”.

La omisión de un actuar efectivo entre las partes desde la Seduzac, precisan, ha permitido que los docentes y administrativos ejerzan contra los padres de familia que integran la organización, amenazas y difamaciones, y que azuzen a los alumnos contra la misma.

Entre otras peticiones que hacen al mandatario en el documento, se encuentra el que intervenga para que termine el hostigamiento de que se dicen objetos, permita que la Coordinación General Jurídica del Godezac trabaje de manera conjunta con ellos un proyecto de ley que establezca los términos de la participación de los padres de familia en la coadyuvancia con las instituciones educativas del estado, y que Alonso Reyes realice las gestiones necesarias para dar certeza jurídica a la Seduzac sobre el terreno que se ha enajenado de manera irregular.

Asimismo, le piden respalde las que realiza la mesa directiva para concretar la realización de instalaciones deportivas y laboratorios, que señalan, se reclaman desde hace 30 años.

Agregan a la solicitud, se hagan gestiones para concretar una nueva opción de educación media superior en Calera, esto, luego de que se les negara por parte de Seduzac la apertura del turno vespertino en la Preparatoria Víctor Rosales, que pedían para dar mayor cobertura del servicio educativo a los jóvenes de la demarcación.

En este sentido, solicitan al mandatario respaldo para que en conjunción con la asociación civil que ya conformaron, se establezca en ese municipio un Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar).

Heliana Gabriela Vázquez comentó respecto a este pliego petitorio dirigido al gobernador Miguel Alonso, que se encuentran en espera de su pronta respuesta.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -