12.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Sindicatos retomaron protestas este miércoles; bloquearon oficinas gubernamentales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • Admin •

Por tercer día consecutivo en esta semana, maestros y trabajadores del sistema educativo estatal, así como pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), bloquearon las instalaciones de distintas sedes de Gobierno del Estado y municipios para exigir el pago de su salario correspondiente a la primera quincena de septiembre.
Las manifestaciones se realizaron en todo el estado. En la capital se bloquearon los accesos de Ciudad Administrativa, mientras que en municipios fueron bloqueadas oficinas de Recaudación de Rentas.
Luego de 8 días de retraso del pago, el Gobierno del Estado ha argumentado que las finanzas de la entidad están en quiebra y que no se cuenta con los recursos para dispersar la nómina a los trabajadores de la educación.
Aunque había la expectativa de que se llevaran a cabo marchas y ‘tomas’ de vialidades para este miércoles y la radicalización de las protestas que el martes provocaron caos en la ciudad, los inconformes sólo bloquearon las entradas Ciudad Administrativa, Palacio de Gobierno, la Secretaría de Finanzas (Sefi) y las oficinas de Recaudación en los distintos municipios de la entidad.
Estas protestas fueron realizadas por el Movimiento de Bases, la Asociación de Jubilados y Pensionados del Issstezac y la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que, además, ha permanecido en paro laboral durante varios días debido al adeudo de salario a sus agremiados.
Ante esta problemática, el Sindicato de Personal Académico de a Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) emitió un pronunciamiento en el que manifiesta su preocupación por la falta de pago de la nómina del magisterio del estado de Zacatecas, afectando tanto a personal en activo como a jubilados y pensionados.
“Ante tales hechos expresamos nuestra solidaridad y reprobamos cualquier postura que evada la responsabilidad que los distintos niveles de gobierno tienen establecidas en sus funciones. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que realicen las gestiones y tomen las medidas necesarias que garanticen el pago inmediato a las y los compañeros afectados”.
A las y los profesionales y trabajadores de la educación en todos sus niveles, el Spauaz indicó que “expresamos nuestro respeto y reconocimiento por su aportación en el mecanismo de movilidad social más eficaz y herramienta de transformación más poderosa que existe, la educación”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -