17.5 C
Zacatecas
martes, 25 junio, 2024
spot_img

Unorca nuevamente pide a Secampo emprender un Programa Emergente de Atención a la Sequía

■ Señalan que la sequía severa involucra la probable pérdida de cultivos y pastos; además hay un alto riesgo de incendios por la falta de agua en un territorio seco

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Nuevamente la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, Coordinación Ejecutiva Zacatecas (Unorca) solicita al gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), que emprendan de inmediato un Programa Emergente de Atención a la Sequía, que beneficie al campesinado zacatecano en tanto se regularizan las lluvias, esto ante la severa sequía que azota a la entidad desde hace unos meses.
Marcos Pinedo Hernández, coordinador ejecutivo de Unorca Zacatecas, señaló que derivado de la sequía severa que involucra la probable pérdida de cultivos y pastos, y ante un alto riesgo de incendios por la falta de agua en un territorio seco, es urgente un programa de cultivos, preferentemente perennes, para grano de avena, maíz, sorgo y nopal forrajero por parte del Gobierno del Estado, que permita el menor impacto en la temporada de siembras y alertar a los productores para enfrentar esta crisis.
El líder campesino apuntó que luego de que el pasado 12 de julio la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declarara a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) emergencia por sequía en México, en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema y excepcional, en Zacatecas no se han visto acciones concretas para mitigar el fenómeno.
Esto lleva al coordinador a concordar con investigaciones realizadas en torno a la materia que señalan que la actual crisis se explica porque hay políticas reactivas, pero no políticas proactivas para reducir el impacto de la sequía severa, como es en el caso de zacatecas. De tal forma que Marcos Pinedo reiteró que desde el pasado mes de abril y hasta la fecha se pasó de padecer una sequía moderada a sequía severa, lo que complica más la labor del campo, y mientras el gobierno que encabeza David Monreal Ávila no implemente un agresivo programa de apoyo para enfrentarla, ésta se agudizará.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -