Para los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), la realización del tamiz neonatal en los recién nacidos es una herramienta muy valiosa de la medicina preventiva, mediante el análisis de diversas sustancias en gotas de sangre, recolectadas en papel filtro especifico.
Mediante un comunicado de prensa, Rolando Gutiérrez Fuentes, responsable del programa de Salud Materna y Perinatal de la institución, informó que esta prueba se aplica a todo el recién nacido dentro del tercero al quinto día de vida, para detectar casos sospechosos de cuatro patologías: hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, galactosemia clásica y fenilcetonuria.
A partir del 2012, en que se tiene el registro respectivo, los SSZ han realizado, al 30 de junio del presente año, un total de 63 mil 369 pruebas de tamiz neonatal.
Finalmente, Gutiérrez Fuentes informó que en lo que va del presente año se han efectuado 8 mil 043 pruebas, con la confirmación de tres casos, dos de hiperplasia suprarrenal congénita y uno de hipotiroidismo congénito.