12.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ El encuentro se enfocó en dar a conocer la importancia de la Planta Filtrado y Pastas para el relleno de túneles en las minas

Imparte Capstone Copper Cozamín seminario “soluciones para la minería subterránea”

■ El Clúster Minero fue la sede de esta capacitación donde participaron 45 trabajadores mineros y estudiantes de Universidades de Zacatecas

■ Los ponentes de este seminario cuentan con experiencia internacional en el manejo de la minería y el proceso de relleno basado en pasta encementada

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Capstone Copper Cozamín, la empresa minera que genera 6 mil empleos en Zacatecas realizó un seminario para capacitar a personal de diferentes minas y estudiantes de las universidades del estado sobre el procedimiento y funcionamiento de la Planta de Filtrado y Pastas para el relleno de las oquedades que deja la explotación en minas subterráneas.

- Publicidad -

El encuentro académico organizado por el Ingeniero Abel González, Gerente General de Casptone Copper y realizado en coordinación con el Clúster Minero de Zacatecas tuvo como finalidad que los 45 participantes conocieran las nuevas tecnologías que existen en la minería para hacer sustentable esta industria que genera empleos, desarrollo económico, identidad y orgullo en nuestro estado.

Los estudiantes del seminario fueron trabajadores de las empresas mineras: Capstone Copper Cozamín; Baluarte Minero; Fresnillo PLC; Pan American Silver; Minera Frisco; Energía Digital; Terra Corporación; Grupo Cavi; Draguer y concretos lanzados de Fresnillo. Así como estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Tecnológica de Zacatecas.

El seminario fue impartido por expositores internacionales como: Bernie Ting, ingeniero de Ontario, Canadá con más de 12 años de experiencia en el relleno de minas subterráneas; Julio López, ingeniero mecánico con experiencia en sistema de acoplamiento de alta presión; David Rodríguez, ingeniero especialista en sistemas contra incendio; Emilio Silveyra, ingeniero especialista en equipo mecánico para minería.

También participaron: Nicolás Suárez, ingeniero especialista en edificación, urbanización, mecánica de suelos, cimentación, análisis estructural y construcción de vías de comunicación y Eurídice Ibarluce, ingeniera y arquitecta especialista en sistemas contra incendios.

Los módulos fueron: Relleno de pasta; manejo de agua en mina; manejo de jales; sistemas contra incendios y diseño virtual de plantas.

El ingeniero Sergio Flores Gómez, director general del Clúster Minero informó que la Planta de Filtrado y Pastas de la empresa Capstone Copper es la única que funciona en México y trabaja con la más alta tecnología que existe en la minería.

Entre los múltiples beneficios de esta planta está el cuidado del medio ambiente, pues los jales ya no se depositan en una presa al aire libre, sino que se mezclan con cemento para regresarlos al interior de la mina, rellenar las oquedades y regresarle el soporte al terreno donde se trabaja.

Otros beneficios de la Planta de Pastas son brindar mayor seguridad para todo el personal que realiza las tareas de minado y extracción. Incrementar en la recuperación de reservas mineras, hasta un 15% adicional. Aumentar la vida útil de la presa de jales, ya que cerca del 50% del jal se inyecta al relleno.

Además de elevar la recuperación de agua en el proceso, ya que esta se reutiliza desde el proceso de filtrado y fortalecer los factores de seguridad en la presa al estar depositando jales secos y mayor seguridad ambiental al anular cualquier riesgo de derrame de la presa.

A lo largo de su historia como empresa, Capstone Copper Cozamín se ha comprometido en realizar cursos de capacitación, seminarios, talleres y abrir oportunidades para que sus trabajadores y los estudiantes de las diferentes universidades que ofrecen carreras relacionadas con la minería tengan los más altos niveles de conocimiento sobre la industria minera, sus procesos y las tecnologías que se emplean.

El Ingeniero Abel González Vargas, Gerente General de la empresa, se comprometió a que Capstone Copper seguirá realizando eventos para capacitar su personal, a los estudiantes de las universidades y a los trabajadores de otras minas para conocer las nuevas tecnologías de la industria minera.

Entregan reconocimientos por asistencia al taller Seminario de soluciones para la Minería subterránea. Foto: CORTESÍA
- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -