Un grupo de ciudadanos, entre los que está el destacado investigador de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, Rodolfo García Zamora, interpuso ayer un recurso de amparo contra las obras que actualmente realiza Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Infraestructura (Sinfra), en Plaza de Armas.
El argumento para reclamar la suspensión de la obra refiere la violación de derechos humanos: «hay una exclusión sistemática de los procesos de intervención y de manejo de un bien común de la humanidad», dijo Jesús Zúñiga Teniente, licenciado en desarrollo cultural y otro de los seis firmantes.
La acción fue calificada por el grupo ciudadano como «un salto cualitativo», pues desde hace 10 años, refirieron los demandantes, se han involucrado en la defensa del patrimonio de los zacatecanos, evidenciando las afectaciones que en éste llevan a cabo las autoridades «por sus pistolas» y dejándolas pasar «como actos consentidos, porque no hacíamos uso de recursos jurídicos».
En la conferencia de prensa, también responsabilizaron al Ejecutivo estatal, respecto a lo que a sí mismos, sus familias y sus bienes ocurra, pues se dijeron sabedores de que afectan intereses que no han sido plenamente revelados ante la sociedad y por los que, aun sin los permisos correspondientes, se dio inicio a esta obra.
Refirieron también en este contexto la reciente agresión de que fue objeto el pintor oaxaqueño Francisco Toledo, involucrado en la defensa del patrimonio cultural de su entidad.