El Hospital General Zacatecas se encuentra al borde del colapso debido al severo desabasto de insumos médicos, medicamentos y la alarmante falta de personal, así lo denunció Salatiel Trejo, delegado sindical del hospital general Zacatecas.
Durante declaraciones para los medios, Trejo informó que las condiciones en el nosocomio no han mejorado pese a múltiples reuniones y compromisos con autoridades de salud a nivel estatal y nacional. “Seguimos con las mismas peticiones. El 27 de marzo se colocó esta lona en la cual informábamos a la sociedad que no se enfermara, que no se enfermara porque no están las condiciones para atenderlo”, expresó.
Por ello se hizo una pronunciación dirigida a Alejandro Svarch Pérez, director general del OPD IMSS-Bienestar, detallando la gravedad del problema. Se mencionó que desde la transición a dicha institución se ha agravado la carencia de insumos, medicamentos, personal médico, de enfermería, de laboratorio, así como de materiales de curación y limpieza. A esto se suma la falta de mantenimiento y adquisición de equipo biomédico como monitores, camas, ventiladores y termómetros.
“No podemos seguir trabajando así, es imposible darle una atención de calidad al usuario. Nosotros, trabajadores de aquí de la Secretaría de Salud y del Hospital General, estamos para atenderlos, pero no tenemos las herramientas necesarias”, lamentó Trejo, al señalar que los propios familiares de los pacientes son quienes deben comprar lo necesario para su atención, desde puntas nasales hasta nebulizadores y antibióticos.
Además, denunció que existen trabajadores transferidos con base federal a quienes aún se les adeudan prestaciones como aguinaldos, primas dominicales y vales de productividad. Incluso resaltó el déficit de personal de enfermería el cuál asciende a aproximadamente 200 personas.
Debido a esta situación crítica, el personal médico se ve obligado a atender solo los casos prioritarios nacionales: Código Mater, Código Cerebro, Código Infarto y la Hora Dorada. Las atenciones hospitalarias generales han sido restringidas, y se advirtió que en caso de no obtener una respuesta inmediata por parte de las autoridades, podría cerrarse la atención protocolaria del hospital.