En febrero de este año y en comparación con el mismo mes, pero del 2024, Zacatecas registró el mayor crecimiento a nivel nacional en materia de producción minera, es decir, en actividades de extracción, fundición y afinación en la mayoría de todos los minerales.
Según el indicador mensual de la industria minerometalúrgica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en febrero de 2025, la producción del país, referente a las actividades mencionadas de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos, se ubicó en un nivel de 71.2 puntos, representó un descenso de 4.6% a tasa mensual y un aumento de 3.6% a tasa anual, con cifras desestacionalizadas.
En el caso de Zacatecas, el crecimiento a tasa anual muestra un indicador que supera por mucho la media nacional en lo que respecta a las actividades de explotación de prácticamente todos los minerales,
En oro, por ejemplo, Zacatecas registró una variación porcentual anual de 35.3% en febrero de este año, en relación con el mismo mes del 2024, lo que representa un incremento de producción de 2 mil 997 a 4 mil 055 toneladas en ese periodo de tiempo. Este indicador es muy superior al de otras entidades, ya que solo Guerrero registró un aumento de 13%, mientras que el resto tuvo decrecimiento.
En lo que respecta a la producción de plata, Zacatecas alcanzó una variación porcentual anual de 42.2%, lo que significa un incremento de 168 mil 953 toneladas en febrero del 2024 a 240 mil 229 toneladas en febrero de este año. En este rubro, las demás entidades registraron decrecimiento.
En producción de plomo, Zacatecas tuvo una variación porcentual anual de 13.4% al incrementar las toneladas de 12 mil 247 en febrero del año anterior a 14 mil 118 en febrero de este 2025. El resto de los estados que producen este mineral registraron disminución en su indicador.
En la producción de cobre es en donde Zacatecas obtuvo un menor crecimiento con solo 1.3% al pasar de 5 mil 547 toneladas en el 2024 a 5 mil 619 tonelada en febrero de este año, mientras que el resto de las entidades registró disminución.
En la producción de zinc, el estado de Zacatecas destacó con una variación anual de 61.7%, ya que creció la producción de 26 mil 699 toneladas en febrero del año pasado a 43 mil 184 toneladas en febrero de este 2025.