20.7 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
spot_img

Solicitan vecinos y comerciantes que de inmediato se reubiquen las vías del tren

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Pese a indemnizaciones, expresan su temor ante un nuevo incidente en la mancha urbana

- Publicidad -

■ “De haber ocurrido este accidente en la mañana, hubiera cobrado vidas”, afirman locatarios

Aunque se cubrieron los daños que ocasionó el descarrilamiento del tren en la calle Nueva Celaya, ocurrido hace unas semanas, de haber ocurrido el incidente por la mañana hubiera cobrado víctimas fatales. Lo importante es que se reubiquen las vías del tren de inmediato para evitar estos sucesos, coincidieron comerciantes de la zona que recibieron un pago por parte de la empresa Ferromex del millonario Germán Larrea.

La área es transitada desde temprana hora por personas que se dirigen a su trabajo o a dejar a sus hijos a la escuela, por ser un espacio comercial, existe una gran afluencia de vehículos y transeúntes.

Después del descarrilamiento que dejó casas, comercios y vehículos afectados, se comenzaron las labores de reparación, entre ellas las de unas escalinatas que están a un costado de la vía.

Enrique Flores, propietario de un negocio de comida, mencionó que “de haber ocurrido este accidente en la mañana, hubiera cobrado vidas. Afortunadamente no fue así, porque en ese caso ni con todo el dinero hubieran recuperado una vida”.

La madrugada del 12 de abril se escuchó el estruendo que provocó el tren al descarrilarse, lo que asustó a Enrique y su familia. Se percató de los daños que causó en su patrimonio, que en este caso fue e derrumbe de una estructura metálica.

Durante dos días, que fue el tiempo que tardaron los trabajadores de Ferromex en retirar los escombros y vagones, estuvo cerrado su negocio. Durante este tiempo, la incertidumbre de Enrique era saber si se le pagaría de forma inmediata los daños y pérdidas causadas por el accidente.

Enrique cotizó con un particular cuánto le costaría reponer su tejabán, además de calcular el pago a empleados, y el cobro de los alimentos que se desperdiciaron.  Hizo la cuenta y la entregó a los representantes de Ferromex que lo visitaron. Le dieron un cheque por 90 mil pesos, y con ello volvió a reconstruir la estructura metálica de su negocio.

Lo mismo ocurrió con el negocio de Eduardo Herrera, que también cuenta con una estructura de lámina que hace sombra al exterior de su establecimiento. Él recibió un cheque de 35 mil pesos que incluye los salarios de empleados y las ventas de dos días.

“Estuvo bien que nos respondieran pronto, porque nuestro pendiente era que no nos hicieran caso. Sin embargo, deben de actuar ya para retirar las vías, porque una vida no se paga con nada”, dijo el comerciante.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -