25.4 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

No es posible tener una buena convivencia escolar en un entorno de violencia: Caloca

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Cultura de la paz se debe trabajar desde la pareja y la familia

- Publicidad -

Rosa María Caloca Caloca, ex consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), afirmó que una buena convivencia escolar no es posible en un contexto en el que los maestros, los alumnos y los padres de familia están sujetos a un entorno de violencia y sin armonía.

Durante la presentación del Marco Legal de Convivencia Escolar, evento realizado por la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), manifestó la importancia del aprender a aprender, pues “qué torpeza la nuestra de querer hacer que otros aprendan lo que nosotros no sabemos bien, sino con el libro enfrente para transmitírselos”.

Aprender a aprender, dijo, implica una disposición para captar los conocimientos con toda la decisión y la apertura del maestro para hacer suyo el conocimiento, pero el problema reside en que “los maestros a veces somos una serie de emociones incontrolables”.

En ese sentido, Caloca Caloca manifestó que si un maestro tiene problemas en su entorno, “si batallamos en la casa, batallamos con la quincena, si batallamos con la autoridad, vamos a nuestro centro y es ahí donde sí somos autoritarios”.

La también presidenta de la asociación civil Amigos del Patrimonio Zacatecano dijo que la cultura de la paz que se pretende fomentar en la educación básica es un tema complicado porque es algo que se debe trabajar desde la pareja y la familia, núcleo social donde hay una lucha por el poder, donde alguien gana y alguien pierde.

De la misma manera, esa lucha por el poder se traslada a la estructura educativa, donde es común observar que los maestros se oponen a las imposiciones del director o el supervisor.

Sin embargo, “no se trata de eso, pues cuando el supervisor es el amigo de todo el aparato docente y directiva se convierte en un elemento de cordialidad, pero de lo contrario nos convertimos en enemigos de nuestros propios compañeros”.

Caloca Caloca indicó que el Marco Legal de Convivencia es importante porque guiará a los maestros en un contexto en el que ese tema es complicado al interior de las instituciones educativas. “Eso no lo vamos a arreglar firmando un acuerdo escolar de convivencia, sino en cascada”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -