Los líderes sindicales del magisterio en Zacatecas emitieron un comunicado en video la noche del sábado, tras la jornada de mesas de trabajo con autoridades estatales, incluido el secretario de Gobierno. Destacaron algunos avances, mayor apertura al diálogo y la inclusión en las mesas de negociación del sindicato de Telebachillerato.
Este domingo continuarán las mesas de trabajo, con especial enfoque en asuntos del USICAMM y el grupo de homologados, explicó Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE.
Informó que hubo avances concretos en la jornada, en temas relacionados con protocolos de convivencia escolar y en la situación de algunos docentes que estaban en riesgo de ser cesados sin justificación.
Por su parte, Marcelino Rodarte Hernández, líder de la Sección 58 del SNTE, destacó que el Gobierno del Estado ha comenzado a modificar su postura ante la fuerte movilización magisterial y el respaldo ciudadano que ha recibido la protesta. Reconoció que la mesa de trabajo permitió ciertos avances, aunque aún no satisfacen completamente al magisterio, por lo que seguirán informando sobre los próximos acuerdos y propuestas.
Ernesto Macías Silva, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria (SITTEZ), mencionó que la apertura al diálogo ha generado nuevas propuestas y que algunas de las demandas del gremio ya han sido recogidas en la negociación. Anunció que convocarán a una reunión virtual para tomar decisiones sobre los próximos pasos del movimiento.
Finalmente, Vanessa López Alcalá, representante del Sindicato de Trabajadores de Telebachillerato, resaltó que por primera vez el telebachillerato comunitario fue incluido de manera activa en la mesa central de negociación, lo que consideró un avance significativo. Explicó que este subsistema había sido tratado de manera diferenciada en el pasado, pero ahora se les ha integrado en el proceso de acuerdos junto con los demás subsistemas educativos. Expresó confianza en que esta nueva apertura se traduzca en beneficios reales para los docentes.