26 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Destaca la búsqueda del bienestar colectivo, y valores de igualdad y justicia

Constitución de 1825 nos recuerda que las utopías son necesarias: Chew Araiza

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Este jueves y viernes marcarán los últimos días del coloquio “Zacatecas: 200 años de un Estado Libre Federado», que ha reunido a especialistas y cronistas para reflexionar sobre el legado de la primera Constitución del estado y cerrará con la conferencia de clausura de la historiadora Mariana Terán Fuentes. Federico Priapo Chew Araiza, cronista del estado, destacó que esta celebración además de rememorar un momento clave de la historia zacatecana, también invita a imaginar y construir un mejor futuro. 

- Publicidad -

“Las utopías son necesarias en nuestra sociedad. Este bicentenario nos recuerda la importancia de aspirar al mayor nivel de bienestar y perfección para todos los ciudadanos”, reflexionó el cronista. 

La Constitución de Zacatecas de 1825 fue un parteaguas en la transición hacia un estado moderno, libre y democrático. Según Chew Araiza, esta constitución transformó profundamente la estructura política y social del estado al consolidar la figura del ciudadano, dotándolo de derechos y responsabilidades. “Dejó atrás la idea de súbdito de la Corona y sentó las bases para un sistema de garantías, con una distribución de poderes que sigue vigente”, explicó.

El coloquio, que se ha desarrollado en el Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado, ha explorado temas como el federalismo, la vida cultural de la época y las implicaciones sociales de la Constitución de 1825.

Entre los participantes destacan los cronistas de Valparaíso, Oliverio Sarmiento Pacheco, de Morelos Ricardo Venegas Fajardo, y de Fresnillo y Jalpa, quienes presentaron investigaciones acerca del impacto de la Constitución en las realidades de sus municipios. También sobresale la ponencia de Jesús Domínguez Cardiel, cronista del Centro de Actualización del Magisterio, y el involucramiento activo de diputadas y diputados de la 65 Legislatura, refiere el funcionario.

Aunque el coloquio concluye esta semana, las conmemoraciones continuarán durante todo el año, anunció Federico Chew, ya que, por iniciativa del secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, se llevarán a cabo foros en municipios como Valparaíso, Sombrerete, Tlaltenango y Pinos, con el propósito de descentralizar la memoria histórica y enriquecer el diálogo con la participación de las comunidades.

La Crónica del Estado trabaja en la publicación de la edición de la gaceta digital Crónicas y Cronistas, en la que se recopilarán las ponencias y materiales presentados durante el coloquio. Por otra parte, las Jornadas de Paz, que se llevan a cabo en comunidades, municipios y centros educativos, son una oportunidad para conectar a las nuevas generaciones con la reflexión sobre temas históricos, indicó el cronista.

Sobre otros eventos destacados de este año, Chew Araiza mencionó el aniversario de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, que en sus inicios llevó el nombre de Escuela Normal de la Constitución, y los preparativos para celebrar el 440 aniversario de la entrega del título de Ciudad a Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -