11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Más de 8 mil mujeres de 63 a 64 años han sido registradas, reporta la delegada de Bienestar, Adilene Rosales Romero

En Zacatecas avanza registro a Pensión Mujeres Bienestar; en curso, programa Salud Casa por Casa

■ Servidores de la nación han visitado 17 mil 022 personas adultas mayores y con discapacidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La delegada de Bienestar en Zacatecas, Adilene Rosales Romero , informó que avanza de manera satisfactoria el registro de la Pensión Mujeres Bienestar, que tiene como propósito reconocer el trabajo de las mujeres por el cuidado de sus familias y contribuir a su independencia económica; a la fecha, en la entidad zacatecana se han registrado 8 mil 125 mujeres de 63 a 64 años en los 63 Módulos de Bienestar; en todo el país, 704 mil 947 personas de 63 y 64 años han acudido a registrarse en dos mil 600 Módulos de Bienestar instalados en todo el país.

- Publicidad -

La delegada Adilene Rosales Romero, recordó que el pasado 7 de octubre, cumpliendo el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició el registro a la pensión en Zacatecas y en todo el país y continuará hasta el mes de noviembre; en enero, las mujeres de 63 a 64 años recibirán la pensión de tres mil pesos bimestrales de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Precisó que, en el marco del programa Salud Casa por Casa, del 7 de octubre a la fecha, en el estado servidores de la nación han visitado 17 mil 022 derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, a quienes se aplicó un cuestionario de salud; las visitas de los servidores de la nación continúan hasta diciembre.

Añadió que se contratarán mujeres y hombres médicos, enfermeros y profesionales de la salud, quienes, a partir de febrero, serán los encargados de trabajar en territorio, realizar visitas personalizadas y periódicas a los adultos mayores y personas con discapacidad, entregar la cartilla de salud, brindar atención primaria en las viviendas, dar seguimiento de salud y enlazar con los otros niveles de salud.

Recordó que la contratación inició este lunes 21 de octubre y se prolongará hasta el 15 de noviembre; la recepción de documentos es en Módulos de Bienestar que pueden consultarse en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Los requisitos son:

• Licenciatura en medicina, enfermería y profesionales de la salud.
• Identificación oficial vigente
• CURP
• Comprobante de nivel máximo de estudios
• Formato de solicitud de contratación

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -