11.2 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ El gobernador exhortó a los líderes locales a ser proactivos

Dialogan DMA y alcaldes en IX Asamblea Financiera de la Plenaria Municipalista

■ Se anunció la creación de una bolsa económica para ayudar a munícipes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En la mañana de este 21 de octubre, se llevó a cabo la IX Asamblea Financiera de la Plenaria Municipalista del estado de Zacatecas, donde el gobernador David Monreal Ávila, instó a los presidentes y presidentas municipales a prestar atención a los resultados de dicho encuentro y a utilizar las herramientas disponibles para abordar las problemáticas de sus municipios, tomando decisiones eficientes más allá de los costos políticos que puedan implicar.  

- Publicidad -

En el marco de la política municipalista del actual gobierno, se reunieron los alcaldes del estado, secretarios de gobierno y diputados, con el objetivo de desarrollar estrategias para sanear las finanzas de cada municipio y proporcionar apoyo estatal.

Monreal Ávila enfatizó que su equipo ha mejorado en la profesionalización y que cuentan con información financiera veraz y objetiva que facilita la toma de decisiones. Aclaró que, si bien los problemas pueden atribuirse a la administración anterior, es fundamental que los actuales titulares actúen con responsabilidad.

Además, hizo énfasis en el análisis del semáforo de disciplina financiera que permite identificar los municipios con dificultades en este sentido, tales como deudas con el Seguro Social, la Secretaría de Hacienda y problemas con proveedores. Subrayó que los municipios con alta deuda deben considerar alternativas viables para sanear sus finanzas y no evadir la situación. 

Destacó que «no pueden patear el bote de manera irresponsable» y que el tiempo es limitado para resolver estos asuntos. 

El gobernador reconoció la importancia de la colaboración y el respeto a la autonomía municipal, pero exhortó a los líderes locales a ser proactivos en la búsqueda de soluciones. Mencionó que se debe evitar la contratación de nuevas deudas y promover la austeridad en la gestión municipal, ya que muchos municipios ya tienen comprometido el 100% de sus ingresos en nómina.

Asimismo, anunció la creación de una bolsa económica destinada a ayudar a los presidentes municipales a cerrar el año sin complicaciones financieras. Agradeció la participación de todos y reiteró su compromiso con el desarrollo y bienestar de los municipios, deseando que estas reuniones sean productivas para el futuro de Zacatecas.

Por su parte, Ricardo Olivares Sánchez, presidente de la asamblea y secretario de finanzas, resaltó el compromiso del gobernador estatal con el municipalismo, lo cual ha derivado en reformas y convenios para fortalecer los ingresos y la transparencia en la información financiera. Mencionó que las transferencias federales se han realizado de acuerdo con la ley, sin observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación.

En el contexto de la crisis financiera que enfrentan muchos municipios, el secretario anunció que el estado apoyará la recuperación financiera a través de una estrategia que se presentará en el próximo paquete económico. Esto incluirá dos nuevas iniciativas de ley: una para fortalecer los ingresos propios y otra para implementar un nuevo instrumento jurídico que busque recuperar las finanzas municipales a corto y mediano plazo.

Olivares concluyó afirmando que se trabaja para lograr una transformación financiera en el estado, con la certeza de que se empezará a implementar este plan en colaboración con los municipios. 

Posteriormente, el auditor Superior, Raúl Brito Berumen, inició su intervención saludando a diversas autoridades presentes y destacando la entrega y recepción de los 58 municipios, la cual se realizó sin incidencias. Agradeció el compromiso de los alcaldes y sus equipos, y recordó que deben cumplir con el plazo legal para la verificación de la entrega. 

Enfatizó la importancia de que los funcionarios municipales denuncien cualquier irregularidad y aseguró que la auditoría dará seguimiento a estas denuncias. Brito también invitó a los alcaldes a cumplir con las disposiciones de disciplina financiera y a participar en un curso sobre fiscalización que se llevará a cabo en noviembre.

El diputado José Luis González Orozco, presidente de la Comisión de Hacienda y Fortalecimiento Municipal, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional. Reconoció el apoyo del gobernador David Monreal a los municipios y su compromiso con el desarrollo social, enfatizando la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables. 

También mencionó los esfuerzos por un presupuesto equitativo y el apoyo al campo, resaltando la mejora en la seguridad alimentaria. El diputado subrayó la relevancia de la asamblea para proyectar políticas públicas y revisar criterios de distribución de participaciones, buscando fortalecer la administración municipal y promover el desarrollo de Zacatecas. 

Finalmente, la representante de la Región 1 de la Comisión Financiera presidenta municipal de Valparaíso, María Guadalupe Ortiz Rodríguez, rescato la difícil situación financiera que enfrentan los nuevos alcaldes, que han heredado problemas de irresponsabilidad administrativa de las administraciones anteriores. Señaló que estos desafíos, que incluyen compromisos fiscales y obligaciones laborales, dificultan la solución de las problemáticas municipales.

Ortiz Rodríguez celebró la realización de la asamblea financiera, considerándola un apoyo y un aliciente para los municipios, gracias a la visión del gobernador. Subrayó la importancia de la colaboración estatal en el rescate de los municipios y agradeció al gobernador y al secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, por su respaldo en la nivelación financiera del estado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -