¿Saben que son las cortinas de humo? En política se le dice así a la creación intencional de problemas con el único objetivo de distraer a los ciudadanos, les daré un ejemplo: El gobernador de Veracruz siempre fue un pillo, pero ahora, el gobierno inventa que lo persigue y difunde sus delitos para que la gente olvide su odio por Peña Nieto y los funcionarios federales puedan seguir robando mientras la gente se entretiene con la persecución de Duarte.
En Zacatecas pasa lo mismo, ante el desastre que han sido las primeras acciones del gobierno de Alejandro Tello, su equipo ha comenzado una estrategia publicitaria para que la gente se concentre en el pasado y deje de mirar el desastre de la nueva administración, ¿no me creen? analicemos los hechos y verán.
Las cosas comenzaron mal, incluso antes de comenzar, faltaban unos días para la toma de protesta de Alejandro Tello y Morena se atrincheró en el Congreso para impedir que el nuevo gobernador rindiera protesta en el recinto oficial, era una forma de protestar –sin afectar a los ciudadanos- por el robo electoral cometido contra Soledad Luévano. El entonces gobernador electo le dijo a los medios que no tomaría protesta en una bodega, “como si fuera un delincuente”, durante algunos días el equipo de Tello intentó negociar la liberación del Congreso, pero finalmente pidieron prestada la constitución, le tomaron una foto a la bandera para proyectarla en una pared, y Tello rindió protesta a las afueras de la ciudad, en la bodega que no quería.
Después de tragarse sus palabras, Tello nombró a su gabinete, sorprendió con el nombramiento de Fabiola Torres como su Secretaria de Gobierno y decepcionó con los nombramientos de los secretarios de Seguridad Pública y Desarrollo Económico, el primero llegó con las manos manchadas de sangre, participó en la matanza de Nochixtlan donde la policía le disparó a hombres, mujeres y niños por igual y el segundo con las manos manchadas de corrupción, según se sabe, vendió terrenos del Gobierno de San Luis Potosí, pero el recurso jamás ingresó a las finanzas de aquella entidad.
El comienzo de Alejandro Tello ha sido el más gris que se recuerde: cambiaron las lonas del boulevard, hicieron un logotipo horrible con la palabra “diferente”, llenaron de publicidad la fachada del palacio de gobierno y todavía no terminaban de acomodarse en sus oficinas, cuando la violencia los hizo tocar tierra, el procurador Murillo se olvidó de los derechos de las víctimas y culpó a los ejecutados de su propia muerte.
Todas esas actitudes despertaron la irritación de los zacatecanos, ¿Qué hizo el nuevo gobierno? ¿Solucionar las cosas? A ver, no se equivoquen, estamos hablando de políticos, ¿entonces? ¿Qué hicieron?, fabricaron distractores, se la han pasado exhibiendo la corrupción del gobierno anterior, para justificar el arranque mediocre del gobierno de Tello ¿no me creen? analicemos las acciones de los últimos días.
Primero le quitaron los micrófonos al procurador y le pusieron un vocero de seguridad, a los secretarios de Seguridad Pública y Desarrollo Económico los envolvieron en su estuche y los encerraron en el closet hasta que se olvide su turbio pasado, después dieron una conferencia de prensa donde expusieron la situación financiera de Zacatecas y según dicen “el otro gobierno nos dejó en la ruina” porque contrató mucha deuda, lo que no dijeron es que la mayor parte de esa deuda la contrató el propio Alejandro Tello cuando era Secretario de Finanzas de su amigo Miguel Alonso.
¿No les parece suficiente? Pues no lo fue, por eso en los siguientes días aparecieron más distractores, ¿Qué les parece un gobernador que defiende a la universidad a muerte? Pues lo hizo, aprovechó una gestión simple, dijeron que la nómina estaba en riesgo y armaron un teatro de 4 días, al final no resolvieron la crisis de la UAZ, únicamente realizaron el trámite necesario y el dinero apareció en las cuentas de los angustiados docentes.
¿Sigue sin ser suficiente?
Pues esta semana apareció la directora del DIF y el director del Incufidez denunciando el pago de aviadores, fraudes y desfalcos millonarios así como el pago de nómina secreta por parte de sus antecesores, todo frente a las cámaras y sin presentar una sola denuncia. ¿Si tienen pruebas, no están obligados a denunciar? Sí, pero no lo hacen porque es teatro barato.
En estos circos, ni se resolvió la crisis de la UAZ, ni se ha iniciado un solo procedimiento contra los exfuncionarios corruptos, todo ha sido un circo para distraer a los zacatecanos y llenar portadas de periódicos, mientras los cadáveres continúan apareciendo por todos lados, los ex funcionarios corruptos se pasean impunemente por las calles y los zacatecanos seguimos esperando a que Tello haga algo “diferente”. ■