21.3 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

Instituto Nacional Electoral designará este domingo a los diputados plurinominales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Con más posibilidades, Alfredo Basurto y Mariana Trejo, de Morena

- Publicidad -

Este domingo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) designará a los 200 diputados plurinominales del país electos el pasado 7 de junio. Para Zacatecas quienes tienen mayores posibilidades de ser legisladores electos por esa vía son Alfredo Basurto y Mariana Trejo, de Morena, quienes ocupan el lugar uno y dos de la lista de Representación Proporcional (RP) de la circunscripción 2 a la que pertenece este estado.

En indefinición de otros zacatecanos estarían Leonel Cordero por el PAN; Soraya Bañuelos, del Panal; Lucía Alonso y Josefina Hinojosa, del PRI, y amplias posibilidades tienen Claudia Corchi, por Movimiento Ciudadano. En otras circunscripciones están Jorge Álvarez, Rocío Nahle y Geovanna Bañuelos, aunque esta última si el PT pierde el registro nacional no sería diputada.

Durante una entrevista, Ricardo Hernández León, especialista en temas electorales, explicó que una vez resueltos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) todos los juicios de inconformidad y después de reconsideración presentados por los partidos políticos y ciudadanos, se ha concluido la elección para hacer las designaciones.

Dijo que previo a ello se anularon algunas casillas, modificaron cómputos distritales y otros, pero ya el Tribunal Electoral envió al INE los resultados finales y en el órgano administrativo nacional se hizo el cálculo, se tiene las cifras por distrito y circunscripción para asignar las diputaciones de RP.

Hernández explicó que los cálculos de asignación se hacen por cociente natural y el resto mayor; es decir, van a dividir la votación total emitida sin considerar los sufragios de los candidatos independientes.

Para el reparto se deberá tomar en cuenta la paridad horizontal de género, de modo que si es elevado el número de diputados hombres que llegaron por mayoría, habrá más mujeres por la vía plurinominal, toda vez que por ley deberá haber 250 diputadas y 250 legisladores para hacer el total de los 500 que conforman la Cámara de Diputados, agregó el especialista.

Lo cual dijo, significa que a “muchos hombres” de las listas de Representación Proporcional “los van a bajar para subir a mujeres”.

Ricardo Hernández refirió como entre los recursos presentados ante el Tribunal por la elección de este 2015, hubo quejas por rebase de tope de gastos de campaña de los candidatos en varios distritos electorales, lo cual reconoció el propio TEPJF, pero los magistrados argumentaron que no podían acreditarlo porque la Comisión de Fiscalización del INE no hizo bien su trabajo.

Por ende, dijo el ex consejero, se reconoció que la reforma electoral de 2014 en materia de fiscalización no cumplió su objetivo, porque no sacaron a tiempo todos los procedimientos.

Finalmente comentó que las asignaciones de los diputados plurinominales podrán ser objeto de impugnación mediante un recurso de inconformidad ante el TEPJF, las cuales se deberán de resolver antes de septiembre, mes en que tomarán protesta los nuevos representantes populares federales.

Los diputados plurinominales por Zacatecas se sumarán a los cuatro electos por la vía de mayoría relativa: Claudia Anaya Mota, Benjamín Medrano Quezada, Araceli Guerrero Esquivel y Francisco Escobedo Villegas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -