Zacatecas, Zac., 22 de julio de 2024.- En un ambiente cargado de energía y entusiasmo, por parte de 195 niñas y niños asistentes, esta mañana dio inicio el Campamento Zigzag 2024 “Ciencia, Paz y Diversión” del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), que en esta edición está dedicado al agua.
El director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, dio la bienvenida a las y los campistas, al tiempo en que agradeció a madres y padres de familia por su confianza en esta actividad, que se ha convertido en una tradición y ha ganado un lugar en la sociedad zacatecana por el acercamiento que propicia entre la niñez a los temas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), así como por la calidad humana con que se realiza.
Del 22 de julio al 3 de agosto, los asistentes participarán en actividades lúdicas, cuyo objetivo es fomentar la conciencia y acción responsable sobre la importancia del agua para la vida y el medio ambiente. Además, fortalecerán sus habilidades sociales y emocionales para promover valores fundamentales para la cultura de la paz.

En este sentido, Hamurabi Gamboa Rosales reconoció la participación de educadoras y educadores de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, quienes tendrán a su cargo los distintos grupos; así como de promotores culturales y artísticos que también compartirán actividades con las y los chiquitines. “Vamos a tener un campamento inolvidable”, aseguró.
A través de distintas actividades grupales, juegos y charlas, se busca que las y los campistas comprendan la importancia del uso responsable del agua y la diferencia entre su uso adecuado e inadecuado, en actividades cotidianas; además de promover, entre ellos, prácticas de ahorro en entornos domésticos y escolares, y explorar estrategias de reutilización en contextos diarios.
En el Campamento Zigzag 2024 también se pretende fortalecer entre las niñas y los niños su capacidad de entender y valorar diversas perspectivas y experiencias; la resolución pacífica de conflictos y la promoción de la cooperación y la armonía en su entorno; todo ello, con juegos de rol, dinámicas grupales y actividades artísticas.
Las distintas temáticas que se abordarán durante las siguientes dos semanas son:
Principios fundamentales del agua, el agua y la vida, el derecho humano al agua, el clima y la sequía, el agua en Zacatecas. Asimismo, los asistentes acudirán a excursiones, obra de teatro, rally, búsqueda del tesoro, fogata, fiesta, pernocta y una charla y taller con madres y padres de familia.