El segundo Reciclón de este año se llevará a cabo del lunes 24 de junio al viernes 5 de julio, con un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en el Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”, informó Alejandro Mauricio Díaz Rivera, director del área de Educación Ambiental de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA).
Aproximadamente, 420 toneladas de residuos electrónicos se han recolectado a partir del año 2022, hasta la fecha, traduciéndose esta cifra en alrededor de 292 mil toneladas equivalentes de dióxido de carbono, explicó Díaz Rivera.
Desde el 2016 se ha realizado este evento de acopio de residuos electrónicos, siendo este año el primero en el que se realizará tres acopios en el mismo período anual, ante la gran participación de la sociedad que busca darles una disposición final adecuada a sus residuos.
Más de mil sustancias tóxicas son los que tienen estos residuos electrónicos, comenta el funcionario de SAMA, además, el 73 por ciento de los componentes de estos residuos es material reciclable, el 25 por ciento material reutilizable y solo el 3 por ciento es material ferroso y gaseoso que no se puede reutilizar o reciclar.
En México, solo el 14 por ciento de los residuos electrónicos recibe un manejo responsable, por lo que Zacatecas es pionero en este tipo de campañas, que son gratuitas -a diferencia de otros estados-, comenta el director de Educación Ambiental de SAMA.
Los residuos que se estarán recibiendo en el estacionamiento del Ecoparque serán todos los aparatos electrónicos y electrodomésticos como “celulares, videocaseteras, cámaras fotográficas, memorias USB, licuadoras, planchas”, entre otros.
Algunos materiales que no se pueden recibir durante este acopio y que las personas suelen llevar son: maderas o MDF mojado, y lámparas incandescentes.
Díaz Rivera hace una invitación a las y los zacatecanos a involucrarse en el consumo responsable y en la economía circular, para contrarrestar los efectos devastadores del consumismo que aqueja a “nuestro único planeta” y a la salud y supervivencia humana.
La Dirección de Educación Ambiental de SAMA invita a la población a sumarse a esta campaña de recolección de residuos, así como a las actividades que se realizan desde este departamento, como lo son conferencias, talleres y visitas guiadas a “Casa de la Tierra”, el planetario ubicado en el edificio cónico del Ecoparque, que abre sus puertas con previa reservación para cualquier persona interesada en realizar un recorrido.