■ Es un acto de persecución política del Ejecutivo, aseguró
El diputado federal perredista Fernando Galván Martínez denunció la captura de Miguel Rivas Sánchez y su esposa Mónica Mora Soto, -el primero diputado suplente electo, y ambos productores de frijol integrados a El Barzón-, como un acto de persecución política del gobernador contra sus opositores.
Rivas Sánchez es suplente de Carlos Sandoval Cardona diputado por el Distrito 16 al que pertenece el municipio de Río Grande. La fórmula contendió en la pasada elección por la alianza PAN-PRD para integrarse a la 62 Legislatura.
El pasado 20 de junio Miguel Rivas Sánchez y Mónica Soto fueron “levantados” alrededor de las 11 de la mañana en su domicilio ubicado en la comunidad de Los Delgado, Río Grande, relató Galván Martínez, pues los agentes de la Policía Ministerial no presentaron para privarlos de su libertad una orden de aprehensión.
Como antecedente refirió que durante la pasada contienda electoral la pareja había interpuesto una denuncia luego que su siembra de maíz fuera quemada, según el legislador federal, en represalia a su apoyo “a la izquierda, ellos son perredistas”.
El día de su captura los agentes del MP se apersonaron ante ellos y les dijeron “que fueran a declarar respecto de la demanda por la quema de su maíz y entonces los cargaron a la agencia del Ministerio Público y los encerraron sin decir agua va”, relató.
Fernando Galván Martínez dijo que se comunicó ayer mismo con la procuradora general de Justicia del Estado de Zacatecas, Leticia Catalina Soto Acosta, quien le habría dicho que la pareja tenía una orden de aprehensión en su contra pero no la ejecutó antes “porque estaba el proceso electoral y no quería enrarecer el clima político”.
Al respecto el legislador refirió que Rivas Sánchez y Mora Soto habrían interpuesto en 2008 una demanda por la vía mercantil respecto de un conflicto referido a la Integradora Estatal de Frijol de Zacatecas SA de CV y Comercializadora Alfonso Medina SPR de RL en las que participan, contra una persona originaria de La Florida, Río Grande.
Esta denuncia “no prosperó”, pero la persona, de quien no pudo ofrecer el nombre, los habría contrademandado, -dijo desconocer por cuales delitos-, y derivado de ello habría actuado la PGJEZ.
“Estamos hablando de esa demanda que ya tiene desde 2008 y la sacaron apenas ahora que se metieron a la política. El asunto es político ¿Por qué no metieron a la cárcel a la persona que ellos demandaron primero? Y ahora que los contrademanda, los aprehenden inmediatamente porque son de izquierda”; agregó que la denuncia interpuesta por los productores por la quema de su parcela tampoco ha tenido consecuencias.
Galván Martínez señaló entonces a la procuradora como una “represora” y anunció la organización de una movilización con productores de frijol de Río Grande e integrantes de El Barzón “para pedir la salida de la cárcel” de estas personas, para quienes se ha fijado una fianza del orden de los 600 mil pesos, que también dijo, son insolventes para cubrir.
Ayer La Jornada Zacatecas se comunicó con Leticia Soto Acosta planteándole a través de un mensaje escrito el tema para el que se pedía su réplica y posteriormente mediante llamadas directas, sin obtener respuesta.