11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Se discutieron desafíos sobre el tema, como la discriminación y estigmatización de las personas trans

Realizan “Diálogos sobre los derechos políticos de la comunidad LGBTTTIQ+”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Activistas que trabajan en el estado por los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+, se presentaron la tarde de este martes en un foro convocado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), el Instituto Nacional Electoral (INE), y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

- Publicidad -

Paz Barrón Delgado, Bruno Gael Sánchez Ibarra y Vanessa Alejandra Dueñas participaron en este panel en el que compartieron intervenciones con el vocal ejecutivo del INE en Zacatecas, Matías Chiquito y consejeras electorales; contando con la moderación de Maricela Dimas, presidenta de la CDHEZ.

En este panel de dos horas de duración, cuya transmisión está disponible en la página de Facebook: INE Zacatecas, se discutieron los avances y desafíos que se tienen para garantizar a las personas de la diversidad sexual, el acceso a sus derechos político electorales.

La discriminación y estigmatización de la comunidad LGBT+, y especialmente de las personas trans, aún representa una barrera para la participación ciudadana y política de este sector vulnerado, expusieron los activistas, al mismo tiempo que reconocieron los esfuerzos de instituciones como el INE y la CDHEZ, por hacer que se respeten los derechos de las personas de la comunidad LGBT+.

La presidenta del Colectivo Lésbico Feminista, Paz Barrón, habló sobre las dificultades de las mujeres que se encuentran en doble situación de vulnerabilidad, al ser mujeres y ser lesbianas. Bruno Gael Sánchez, expresó que, si bien los hombres trans como él pasan más fácilmente desapercibidos, a la hora de ejercer el voto, y ser referido con su nombre previo a la transición, la experiencia se vuelve alienante y generadora de angustia.

Por lo anterior, el INE incluye en las capacitaciones a funcionarios de casilla, la forma correcta de referirse a las personas cuyo sexo indicado en la credencial no coincide con la apariencia física del votante, indicando que se debe hacer uso de los apellidos para nombrarles.

Bruno Gael Sánchez también expresó que las personas trans están ausentes de las candidaturas en Zacatecas en el actual proceso electoral, ante esto, el activista puntualizó que habría que preguntarse por qué y trabajar en favor de generar un clima más propicio para llevar a la realidad el “todas las personas, todos los derechos”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -