18.8 C
Zacatecas
sábado, 22 junio, 2024
spot_img

■ Detallan cómo reconocer, prevenir y actuar ante los efectos de las altas temperaturas que hay en el estado y el país

Alertan autoridades del CACF sobre golpes de calor en mascotas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Luis Aurelio Manzanares Cervantes, director del Centro Canico y Felino (CACF) del estado compartió valiosa información sobre cómo reconocer, prevenir y actuar ante los efectos del calor en las mascotas.

- Publicidad -

Manzanares Cervantes, quien es médico veterinario zootecnista, explicó detalladamente los signos y síntomas más comunes de un golpe de calor animales domésticos, como perritos y gatos. Entre estos síntomas destacan la incoordinación en el movimiento, el jadeo excesivo y la sensación de calor al tocar sus cuerpos. Además, señaló que, en casos más graves, las mascotas podrían experimentar ataques similares a la epilepsia, lo cual puede ser alarmante.

Por lo que subrayo la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar estos efectos. Esto implica garantizar el acceso constante a agua fresca, procurar que las mascotas dispongan de áreas sombreadas y evitar la exposición directa al sol durante los períodos más calurosos del día. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de evitar las casas de plástico, ya que estas pueden aumentar la temperatura y resultar contraproducentes para su bienestar.

Explicó que, aunque todos los animales son vulnerables, las razas de color negro son particularmente propensas. Además, advirtió contra la peladura excesiva de mascotas, ya que el pelaje ayuda en su termorregulación, lo cual es vital para combatir el calor, por lo que hizo un llamado a evitar esta práctica. 

En caso de que una mascota muestre signos de golpe de calor, Manzanares Cervantes aconsejó actuar rápidamente. Recomendó llevar a la mascota a la sombra de inmediato y proporcionar agua en pequeñas cantidades para bajar gradualmente la temperatura corporal. Es esencial evitar baños completos, ya que podrían empeorar la situación.

Finalmente, instó a los propietarios de mascotas a buscar atención veterinaria inmediata en caso de emergencia. Explicó que en las clínicas veterinarias se pueden administrar sueros intravenosos y vía oral para ayudar a rehidratar y enfriar al animal. Esta atención especializada es crucial para garantizar la pronta recuperación de la mascota.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -