11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Aunque reconoce que la percepción de inseguridad afecta llegada de turistas

Apuesta Le Roy Barragán por el repunte del turismo en la entidad

■ Buscan reactivar rutas aéreas estratégicas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, explicó que si bien la ocupación hotelera general del estado durante el último puente fue de aproximadamente 50%, en el Centro Histórico de Zacatecas los niveles son significativamente más altos, impulsados por visitantes nacionales, migrantes y el turismo de bodas. 

- Publicidad -

Muchos de los migrantes en municipios, explicó, se hospedan con familiares o en plataformas como AirBnb, por lo que la estadística estatal no refleja toda la afluencia. 

Reconoció que la percepción de inseguridad continúa afectando la llegada de turistas, pese a que Zacatecas se ubica hoy “entre los 10 estados más seguros del país”. Criticó que parte de esa percepción negativa se alimenta desde la propia ciudadanía: “¿No se les hace curioso que tanta gente de Zacatecas diga que no vengan a Zacatecas?”, cuestionó. 

Como ejemplo, relató los comentarios de unos turistas de Barcelona, quienes señalaron que en su país “la policía se encarga de difundir lo negativo”, mientras que en Zacatecas “parece que les encanta presumir las cosas malas”.

Barragán Ocampo informó que ya se ha recuperado el flujo de pasajeros en vuelos comerciales respecto a 2019 y que se trabaja para reactivar rutas aéreas estratégicas como Zacatecas–Ciudad de México y Zacatecas–Ciudad Juárez. 

En este último caso, se busca retomarla con la aerolínea Viva Aerobus, que actualmente realiza estudios de factibilidad, ya que sus aviones —con capacidad para 170 pasajeros— requieren alta ocupación para justificar la operación; por ello, la Sectur solicita que al menos se autorice una frecuencia diaria. 

Destacó que estas gestiones se realizan en coordinación con el gobierno federal, y que la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, ha respaldado la propuesta para que la ruta Zacatecas–CDMX sea incluida en el plan de expansión de Mexicana de Aviación, en cuanto lleguen sus nuevos aviones.

Como parte de la estrategia para incrementar la estadía de los visitantes, el secretario enfatizó que se trabaja con colegios de profesionistas y organizaciones para atraer congresos y convenciones, que representan estancias de entre dos y hasta ocho noches. 

Destacó que el próximo Congreso de Alcohólicos Anónimos reunirá entre cinco mil y siete mil personas durante ocho días, lo que se reflejará en una ocupación hotelera sostenida. 

Asimismo, señaló que festivales como el de Día de Muertos, el Festival de las Luces y recientemente, la Callejoneada de Solteros que causó gran impacto en medios nacionales, se consolidan como productos turísticos que también contribuyen a incrementar la derrama económica en el centro histórico.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -