Luego de que este sábado, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se manifestaran en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad (SSP), para exigir la destitución del encargado del despacho de la dirección, del subsecretario de la dependencia y de la coordinadora de esta corporación, por hostigamiento laboral y abuso de poder, este lunes la secretaria de gobierno, Gabriela Pinedo Morales, informó que aún se está atendiendo el tema en una mesa, aunque no adelantó nada más de información salvo que el servicio continúa brindándose.
En la manifestación denunciaron amenazas de muerte, hostigamiento y prepotencia de mandos, así como falta de condiciones y equipo para realizar su labor; además, reclamaron apoyo para las familias de los agentes asesinados, ante el aumento de casos. Informaron que hay al menos 30 uniformados caídos en lo que va del año, luego de que recibieran amenazas, y aún y cuando esto fue denunciado a los superiores, no se les permitió portar arma en descansos, por lo que fueron dejados en indefensión.
Los policías también
reclamaron apoyo para
las familias de agentes
asesinados, ante el
aumento de casos
En su pliego petitorio dirigido al secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, exigieron la destitución del subsecretario José Aciano Medrano; del encargado del despacho de la PEP, Israel Reyes García, y de la jefa de la División de Fuerzas Estatales, Lizbeth Takahashi Castañeda, por prepotencia y abusos en contra del personal que no responda a sus intereses.
Ante esto, en entrevista colectiva con medios de comunicación locales, Pinedo Morales reiteró solamente que el tema se está atendiendo y no se puede adelantar información porque aún no hay definiciones, pero el servicio de seguridad, dijo la funcionaria, no ha parado. Asimismo, precisó que se van a atender todas las demandas, pues en este estado a todos los inconformes se les atiende y ha habido una política también de respeto a la libre manifestación.
Finalmente, repitió que el tema se está revisando y el estado tiene apoyos para los elementos caídos, que es una de las principales demandas, sin embargo, “muchos elementos los desconocen, pero sí hay para todos aquellos que sufren algún daño, tienen accidentes o pierdan la vida en el cumplimiento de su deber”, dijo.