16.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Minuta no satisface las demandas de todos los sectores magisteriales, afirman

Rechazan docentes ofrecimientos de Godezac; convocan a otra megamarcha

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educción (SNTE), el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ) y trabajadores de Telebachillerato rechazaron los ofrecimientos del Gobierno del Estado y convocaron a una megamarcha este lunes para exigir una mesa de negociación con la presencia del gobernador David Monreal Ávila.

- Publicidad -

Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, informó que las asambleas delegacionales rechazaron la minuta ofrecida por el Gobierno del Estado debido a que no satisface las demandas de todos los sectores magisteriales, por lo que estos decidieron organizarse de manera colectiva para continuar con el movimiento.

Asimismo, Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE, afirmó que esta organización ya rebasó el ámbito magisterial e hizo el llamado a la sociedad en su conjunto a que se sumen para exigir atención a los problemas de toda la población.

“Estamos diciendo con esta unidad que la minuta que nos ofrece no satisface. Las bases dijeron que no se ven representadas las demandas centrales para los trabajadores de la educación y, en el caso de la sección 59, el Gobierno del Estado ni siquiera se compromete a cumplir en tiempo y forma el pago para activos y jubilados”, expresó.

Ernesto Macías Silva, secretario general del SITTEZ, coincidió en que ninguno de los sindicatos ha sido atendido ni resuelto sus exigencias, por lo que convocaron a una mega marcha que iniciará de diversos puntos de la capital del estado con destino a Palacio de Gobierno.

Al concluir, dijo que se exigirá una mesa de diálogo que sea encabezada por el gobernador David Monreal Ávila para que él mismo resuelva todas las demandas del movimiento magisterial.

Previo al acuerdo para continuar con la movilización, Frausto Orozco informó que se llevarían a cabo asambleas delegacionales para analizar la propuesta de minuta de acuerdos ofrecida por el Gobierno del Estado y que en ellas se definiera la continuidad del paro laboral.

Precisó que, además de las asambleas en la Sección 34, habría coordinación con la Sección 58 del SNTE y el SITTEZ para revisar si la minuta resuelve las exigencias de cada uno de esos sindicatos, lo cual también sería importante al momento de definir acuerdos respecto al movimiento.

Por último, informó que este viernes representantes de los sindicatos se reunieron con la presidenta de la Comisión de Educación y de Presupuesto de la Legislatura del Estado para exponer la problemática.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -