El Sindicato Nacional de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural (SNA-SC-INAH) emitió este jueves 20 de febrero un comunicado en el que exige la suspensión precautoria de las obras del segundo piso en el boulevard metropolitano, argumentando que violan “los derechos de acceso a la Ciudad y a la cultura de los ciudadanos de Zacatecas, de todos los mexicanos y de la humanidad».
El documento señala que el gobierno estatal ha ignorado la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, la Ley Federal de Obras Públicas, las normativas municipales y la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, incumpliendo las regulaciones para la conservación del patrimonio.
Detalla que, sin contar con los permisos correspondientes, el gobierno estatal inició las obras el 14 de febrero, con la perforación de pozos para la colocación de pilotes de concreto en el Boulevard Héroes de Chapultepec y Adolfo López Mateos.
El gremio advierte que, hasta la fecha, no se han mostrado los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ni el estudio de impacto cultural que el gobierno asegura haber presentado, lo que evidencia la falta de transparencia en el proceso.
El SNA-SC-INAH recordó que, en octubre de 2024, durante su IX Asamblea General Ordinaria Nacional, advirtió que los recortes presupuestarios han menguado la capacidad del INAH para responder ante proyectos que afectan monumentos históricos. Ante esto, exigió la aplicación de criterios técnicos de conservación y que el Congreso de la Unión asigne recursos para la preservación del patrimonio.
Al ubicarse dentro del área de amortiguamiento del Centro Histórico de Zacatecas, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, el viaducto elevado tendría un impacto negativo en el paisaje urbano histórico, afectando su autenticidad e integridad, expone el comunicado.
Por lo anterior, el SNA-SC-INAH exige al INAH y al Congreso de la Unión frenar la construcción del segundo piso y destinar recursos para la conservación del patrimonio zacatecano.