A través de un comunicado, el gobierno del estado de Zacatecas dio a conocer una nueva reunión entre el magisterio donde se abordó el tema de vulneración de derechos laborales por protocolos de convivencia escolar, como parte de los puntos establecidos en el pliego petitorio.
Al dar continuidad a las mesas de trabajo permanentesque se realizan con la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la que estuvo presente Víctor Manuel Fernández Andrade, uno de los líderes morales del movimiento magisterial, se acordó de forma conjunta la creación de una instancia mediadora y conciliadora estatal para atender los temas que atañen a la Convivencia Escolar.
Esta área tendrá la encomienda de resolver conflictos escolares y laborales con medidas de justicia restaurativa, en la que participarán de forma conjunta jurídicos de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 34.
Otros puntos que fueron abordados fue la instalación de una mesa de trabajo permanente para revisar y analizar casos vigentes del Departamento de Atención a la Convivencia Escolar de la SEZ y, además, prevenir la revictimización de las personas implicadas.
Así también, se acordó la modificación y actualización de los protocolos de Convivencia Escolar para que se conviertan en una herramienta de apoyo al prevenir y erradicar el abuso sexual infantil y maltrato en los centros de educación básica, sin que se vulneren los derechos de las y los maestros.
Resultado de la mesa permanente de trabajo, se avanzó en los planteamiento por parte de la Sección 34 del SNTE, un punto que también se contempla en la mesa de atención para la Sección58 y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ).
Por parte del Gobierno del Estado participaron Juan José Montiel Rico, coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno; Armando Delgadillo Ruvalcaba, subsecretario Académico; Rigoberto Robles Castillo, director de Asuntos Jurídicos y Laborales de la Secretaría de Educación; Cristian Ponce Haro, director del Departamento de Atención a la Convivencia Escolar; y personal operativo de la Subsecretaría Académica.
Por la Sección 34 del SNTE estuvieron presentes Jesús Manuel Castillo Mendoza y Antonio Castro Valdez, secretario y representante de Asuntos Jurídicos de la Sección 34 del SNTE, respectivamente;Macario Fabela Cerda, Javier Robles Sánchez y Eduardo Navidad Vázquez, representantes de la Sección 34.
Por otro lado, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, señaló a través de sus redes sociales que “Seguimos dialogando y trabajando en la construcción de acuerdos con las diversas representaciones de las y los trabajadores de la educación. Hoy tuvimos avances significativos”
Estos acercamientos se dan en medio del conflicto magisterial que ya suma 10 días y una semana de parto total de actividades en el sector educativo de educación básica y teledecundarias; gremio que está convocando a otra megamarcha magisterial para el próximo lunes 24 de febrero, a las 11:00 hrs, saliendo de diversos puntos de la ciudad para converger en la plaza de armas del centro histórico de Zacatecas.
