14.6 C
Zacatecas
lunes, 7 julio, 2025
spot_img

Desde noviembre aumentó la intensidad de detonaciones en Salaverna: delegado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Generaron otra vez grietas y fisuras en varias de las casas que aún permanecen en pie

- Publicidad -

■ Vía diputados federales, pretenden hacer llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador un informe sobre la situación en esta comunidad de Mazapil

■ Mantienen pugna con la empresa minera Frisco-Tayahua, de Carlos Slim

 

Roberto de la Rosa Dávila buscará vía los diputados federales por Zacatecas, hacer llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador un informe sobre la situación que desde hace años ha denunciado públicamente en medios locales y nacionales respecto de la pugna que enfrenta a la comunidad de Salaverna, Mazapil con la empresa minera Frisco-Tayahua de Carlos Slim.

Este intento refrenda el ya hecho en la casa de transición, cuando López Obrador tenía el carácter de presidente electo, y que sin embargo, ha mostrado efectos nulos hasta el momento.

Este año desde principios de noviembre ha aumentado la intensidad las detonaciones en Salaverna, generando otra vez grietas y fisuras en varias de las casas que aún permanecen en pie.

“Hubo uno muy fuerte –de la segunda semana de ese mes- que agrietó las viviendas, la de Miguel Sánchez, Celestino Guevara, y la de Roberto Cuauhtémoc”.

El uso de explosivos nunca ha parado a pesar de que el propio Gobierno del Estado y la empresa han advertido del riesgo de un colapso que pudiera poner en peligro vidas humanas.

Al respecto Roberto de la Rosa dijo que este 19 de diciembre intentó hablar con el presidente municipal de Mazapil sin éxito, pues el edil no tuvo disposición para ello.

El alcalde Gregorio Macías Zúñiga es autoridad competente para solicitar la suspensión de los trabajos de la Frisco-Tayahua ante la Secretaría de Economía en caso de que los mismos representen un riesgo para la población.

“La Ley Minera y su Reglamento establecen con toda claridad que cuando un proyecto minero pone en riesgo la integridad física de los trabajadores y habitantes de la comunidad debe ser la autoridad local quien haga la promoción -de la suspensión de los trabajos ante la SE-“, refirió el delegado municipal de Salaverna.

“Se ve como que está de acuerdo con las mineras. De momento no quiso dar la cara, quiere decir que algo esconde”, dijo.

Roberto de la Rosa también expuso su inconformidad con el actuar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en este tema, pues está permitiendo el uso de explosivos que pudieran derivar en el riesgo que se menciona y afectar tanto a la gente que vive en la superficie como a los trabajadores mineros.

Esta denuncia también se integraría al documento que quiere hacerse llegar a Andrés Manuel López Obrador.

El líder comunitario recordó que cada diciembre, ya casi como una tradición, la empresa de Carlos Slim ofrecer regalos “terroristas”, detonaciones que ocasionan derrumbes, amenazas de desalojos ilegales o en esta ocasión, la alarma que uno de sus propios está buscando generar entre las familias respecto de que las detonaciones pusieran en peligro su vida.

Sobre este recuento histórico comentó. “El primer trueno fue el 4 de diciembre de 2010, el segundo cuando fue el hundimiento –que la población llama el “estruendo”-, el 6 de diciembre de 2012, y luego –Alejandro- Tello les ayudó a querer sacarnos; eso fue el 23 de diciembre de 2016”.

“Ayer según eso mandaron a un pelado que es de aquí de Mazapil que se llama Arnulfo Briones, que anduvo diciendo que había habido un estallido muy fuerte a eso de las 10 de la mañana y que inclusive se estremeció allá adentro –de la mina-”.

Roberto de la Rosa se refirió a Briones como ‘un ve y dile de la empresa’ que siempre ha estado a su servicio e incluso “los ayudó a conseguir los terrenos en 2007 para las casas del Nuevo Salaverna”, cuya función es la de buscar alarmar a las personas, generar pánico.

Expuso que conjuntamente con la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y justo en el segundo aniversario de aquel intento de desalojo ilegal que protagonizaron funcionarios de Gobierno del estado, darán a conocer una postura al respecto de este problema que persiste amenazando la integridad física de los salavernenses.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -