El incremento en los homicidios dolosos que se han registrado en la entidad es causada por el recrudecimiento de los conflictos entre los cárteles que se encuentran en la entidad, opinó Jaime Santoyo Castro, secretario de Gobierno.
Señaló que eso se puede observar porque ha habido una baja en el número de delitos del fuero común, “lo que se observa es un incremento en los homicidios vinculados con el crimen organizado”.
Afirmó que durante los primeros meses del año, se vio una crecida en homicidios vinculados el crimen organizado principalmente en los municipios de Fresnillo, Ojocaliente, Loreto y Calera.
Santoyo Castro aseguró que el alza en la cifra a nivel estatal son homicidios relacionados con las reyertas entre los grupos del crimen organizado.
La disminución de los delitos del fuero común el secretario se las atribuye a que están funcionando las estrategias de seguridad y prevención del delito que Gobierno del Estado ha realizado y que han permitido disminuir dichas estadísticas.
Agregó que el incremento en el número de homicidio no demuestra una falla, “porque analizando a detalle se puede ver la baja en los lugares que son de mayor incidencia y donde no se observa ésta es porque se recrudecen las diferencias y son cíclicas, no son permanentes y no se trata de cuestiones ordinarias”.
Pero afirmó que desde el gobierno se seguirá trabajando para disminuir los incidentes en los que interviene la delincuencia organizada.
Incidencia delictiva. Fuero federal
Los homicidios tanto dolosos como culposos son considerados delitos del fuero común aunque algunos se puedan relacionar de forma directa con la delincuencia organizada.
De acuerdo a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública la incidencia en delitos del fuero federal se ha mantenido con variaciones porcentuales mínimas en la entidad.
Del primero de enero al 30 de noviembre del presente año se denunciado 810 delitos del fuero federal con un promedio de 73.6 delitos por mes.
De enero a diciembre de 2014 se denunciaron 905 con un promedio de 75.4 delitos por mes, en 2013 se recibieron 867, es decir 72.2 por mes y durante 2012 fueron 898 delitos es decir 74.8 en promedio por mes.
Es decir de que los últimos 4 años, entre uno y otro mes con los de mayor número de denuncias recibidas hay una variante cercana al 9 por ciento.
Fueron común
De acuerdo al secretariado ejecutivo en los últimos cinco años ha habido en la entidad un incremento en las denuncias del fueron común, principalmente en cuatro de los principales delitos.
En casos de homicidio doloso durante 2010 tuvieron lugar 110 denuncias; en 2011 fueron 119, para 2012 y 2013 fueron 195 y 167 respectivamente; en 2014 hubo 114 homicidios y en lo que va de 2015 van 215.
En delitos de extorsión en 2010 y 2011 fueron 26 y 45 respectivamente; para 2012 fueron 63; en 2013, 65; 2014,68 y en lo que va de 2015 han sido 77 extorsiones las denunciadas.
El robo de vehículos con uso de violencia ha disminuido en 76 por ciento considerando al 2011 como referencia por ser el año que mayor número de robos con violencia tuvo.
A diferencia del robo de vehículos sin violencia que ha incrementado en de algunos casos hasta en 29 por ciento.