Humberto de la Torre Delgado, director general del SEDIF Zacatecas, se detalló las iniciativas que el organismo implementará durante la temporada invernal para respaldar a las familias zacatecanas. De la Torre explicó cómo estas acciones buscan mitigar los efectos del frío intenso, garantizar el bienestar de los más vulnerables y ofrecer momentos de esparcimiento durante las festividades decembrinas.
Con la llegada de los característicos fríos de Zacatecas, la SEDIF ha puesto en marcha un programa invernal cuyo eje principal es la entrega de cobijas a quienes más lo necesitan. Este apoyo se gestionará a través de un esquema de apoyo “peso a peso” entre el Estado y los municipios, lo que permitirá a las autoridades locales adquirir cobijas para distribuirlas entre las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente en las zonas donde las temperaturas descienden considerablemente.
Además, comentó que, se espera la entrega se lleve a no más tardar dos semanas.
“El objetivo es que los municipios cuenten con los recursos suficientes para adquirir las cobijas necesarias y poder entregarlas a las personas más necesitadas. Gracias a la colaboración de los municipios, la bolsa inicial de tres millones de pesos se multiplica, alcanzando un total de seis millones de pesos en apoyo”, explicó Humberto de la Torre.
Además de la entrega de cobijas, SEDIF está preparado para activar albergues en caso de que las condiciones climáticas se tornen extremas, como en el caso de lluvias intensas o descensos drásticos de temperatura. De la Torre subrayó la estrecha colaboración con Protección Civil Estatal para coordinar acciones inmediatas.
“Estamos atentos al pronóstico del clima, especialmente este fin de semana, cuando se espera una caída significativa de las temperaturas. En caso de ser necesario, tenemos los recursos listos para abrir albergues y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, agregó.
Otro programa destacado que se ha ido impulsando en la administración, es el de las Cenas Navideñas, una iniciativa que busca brindar momentos de convivencia a las personas que, por diversas circunstancias, no podrán pasar las festividades con sus seres queridos. A través de esta acción, el SEDIF ofrecerá una bolsa económica de 15 mil pesos a los municipios, los cuales podrán complementarla con recursos propios para organizar eventos navideños en los que se sirva comida caliente, se partan piñatas y se fomenten tradiciones que propicien la unión familiar.
“Las cenas navideñas son una oportunidad para que los ciudadanos compartan un momento especial, coman algo caliente y disfruten de la Navidad. Es especialmente importante para aquellos que no tienen familiares cerca, o para aquellos que viven en situación de vulnerabilidad”, comentó. Este programa, que se ejecuta a través de los municipios, tiene como objetivo fortalecer el espíritu comunitario y garantizar que nadie quede excluido de la festividad.
En cuanto a las festividades de diciembre, detalló que la institución se alista para ofrecer a las familias zacatecanas una temporada llena de magia y entretenimiento. Uno de los eventos más esperados es el Festival de Luces, “Juntos Somos Paz”, que iluminará Zacatecas del 30 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025, con un recorrido inaugural por las calles y plazas adornadas del Centro Histórico de Zacatecas. Este recorrido será encabezado por el gobernador David Monreal y su esposa, la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, quienes invitaron a todos los zacatecanos a sumarse a este evento que promete embellecer aún más la ciudad.
“El Festival de Luces es una muestra del compromiso que tenemos con nuestra ciudad. Este año, más de 40 dependencias del gobierno se han unido para embellecer las calles”, comentó.
A lo largo del mes de diciembre, se llevarán a cabo otras actividades, como la “Navidad Encantada” en el parque La Encantada, que incluirá la iluminación de mil árboles, la instalación de escenarios navideños y una variedad de juegos mecánicos. Además, los asistentes podrán disfrutar de recorridos nocturnos en lanchas y trenecitos, la rueda de la fortuna y una pista de go-karts. Aunque las actividades tendrán un costo simbólico, de alrededor de $25 para el trenecito y $40 para la rueda de la fortuna, De la Torre destacó que los precios son accesibles y están destinados a cubrir los gastos operativos de las atracciones.
Finalmente, el director agrego: “La respuesta de la ciudadanía ha sido fantástica. En el desfile de Día de Muertos, la ciudad se llenó de personas que acudieron a disfrutar del evento, y este año tenemos grandes expectativas para el desfile navideño. Estamos seguros de que esta Navidad, la ciudad se llenará de luz, color y alegría”, concluyó.